Categorías: Nacional

Anticorrupción pide casi 9 millones de euros de fianza para dos hijos de Ruiz-Mateos

La jueza Alaya sostiene que los empresarios habrían abonado 600.000 euros al ‘conseguidor’ Juan Lanzas por la gestión de la Junta en el expediente regulador del Hotel Cervantes Javier y Pablo Ruiz-Mateos, hijos del conocido empresario José María Ruiz-Mateos, han prestado declaración como imputados este viernes ante la juez Mercedes Alaya en el marco de la investigación de la presunta administración fraudulenta de la partida presupuestaria 31L de los fondos autonómicos andaluces, con la que se alimentaron ERE irregulares y ayudas directas a empresas.

Después de que hayan señalado la figura de su padre durante su comparecencia ante la juez, la Fiscalía Anticorrupción les habría reclamado fianzas civiles de más de 8,5 millones de euros, según han informado fuentes del caso a Europa Press.

En concreto, la juez había llamado a declarar este viernes a Javier y Pablo Ruiz-Mateos, quienes según la declaración previa de Carlos Miranda Bacciarini, director de la división hotelera de Nueva Rumasa entre 2003 y 2011, se encargaban respectivamente de las finanzas y la supervisión empresarial. Carlos Miranda, imputado también en la causa, declaró por cierto que José María Ruiz-Mateos le presentó «como un colaborador» al ‘conseguidor’ y exsindicalista de UGT Juan Lanzas, reconociendo que en una ocasión entregó a este último «un sobre». No obstante, se declaraba desconocedor de que tal extremo representase «ningún pago».

La juez, de su lado, considera que la familia Ruiz-Mateos habría abonado al ‘conseguidor’ Juan Lanzas 600.000 euros «por las gestiones ante la Junta relativas al hotel» Cervantes de Torremolinos (Málaga), promotor de un ERE financiado por la Administración andaluza y saldado con la prejubilación de dos ‘intrusos’ al tratarse de personas ajenas a la plantilla. Los pagos, según la juez, «se harían en sobres semanales o quincenales en los que se contendría 20.000 o 25.000 euros».

Javier y Pablo Ruiz-Mateos , de cualquier modo, habrían negado ante la juez Alaya cualquier pago de dinero en negro a Juan Lanzas, señalando que su padre, el empresario José María Ruiz-Mateos, estaba al frente de todas las gestiones. Tras su comparecencia, en la que inicialmente se les atribuiría un presunto delito de malversación, la Fiscalía Anticorrupción habría reclamado para ellos fianzas civiles de unos 6,4 millones de euros a cuenta del importe de la póliza de seguro de rentas asociada al ERE del hotel más un tercio de esta cuantía, lo que elevaría cada una de estas fianzas a algo más de 8,5 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Anticorrupción pide casi 9 millones de euros de fianza para dos hijos de Ruiz-Mateos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace