Categorías: Nacional

Los forenses, nuevas ‘víctimas’ de los recortes de Ignacio González

Los médicos encargados del levantamiento de cadáveres se ven obligados a pagar de sus propios bolsillos los desplazamientos para hacer su trabajo, según denuncia CSI-F. Los recortes de Ignacio González afectan cada vez a más colectivos. Los últimos en denunciar su situación ante las medidas de la Comunidad de Madrid han sido los médicos forenses, que se ven obligados a pagar de su propio bolsillo los desplazamientos necesarios para hacer su trabajo, como por ejemplo el levantamiento de cadáveres o la evaluación de agresiones o abusos sexuales. CSI-F ha denunciado esta situación y ha pedido al Gobierno regional que garantice unas “condiciones laborales básicas” para estos profesionales.

En una nota de prensa, el sindicato de funcionarios ha cargado contra los recortes en el cuerpo de médicos forenses que trabajan en la periferia de la Comunidad de Madrid, que es “de suma importancia” para la Administración de Justicia. Según CSI-F, es “intolerable” que se haya llegado al punto en el que estos trabajadores tengan que reclamar unas “condiciones laborales que a priori son básicas para poder realizar su actividad diaria en iguales condiciones que el resto de profesionales de su mismo cuerpo destinados en Madrid capital”.

Así lo ha indicado el presidente del Sector de Justicia de CSI-F Madrid, Juan José Carral, que ha explicado que hasta hace poco los forenses utilizaban taxis para sus desplazamientos profesionales, pero este sistema se desechó por su elevado coste y ahora o acuden a donde son llamados en su propio vehículo o en transporte público pagado de su bolsillo.

El sindicato señala que no todos los profesionales afectados disponen de permiso de conducir y que el transporte público no siempre llega a las zonas donde tienen que acudir, es más, muchas veces ni siquiera están disponibles en los horarios en los que se deben efectuar las actuaciones pertinentes, como el levantamiento de cadáveres, la realización de autopsias, los internamientos psiquiátricos involuntarios, la evaluación de agresiones y abusos sexuales o las visitas a lesionados en hospitales.

Por ello, CSI-F ha decidido remitir un escrito a la directora de Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid, Beatriz Grande Pesquero, en la que le explican la situación ante las “numerosas quejas recibidas” por las “condiciones precarias” en las que trabajan los forenses de la periferia.

En el escrito el sindicato pone como ejemplo el servicio de guardia de los Juzgados de Instrucción de Madrid capital, donde los médicos forenses disponen de un servicio de conductores disponible las 24 horas al día. Por ello, solicita a la directora de Justicia de la Comunidad el “establecimiento de un sistema de transporte, a través de uno o varios conductores, que pueda dar cobertura a los desplazamientos que tengan que realizar” los médicos forenses de la periferia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los forenses, nuevas ‘víctimas’ de los recortes de Ignacio González

V.M.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace