Categorías: Nacional

El 25S prepara nuevas protestas contra la Ley de Seguridad Ciudadana

El colectivo ultima dos protestas, una el 23F, para criticar la norma impulsada por Interior y mostrar su rechazo a otras medidas del Gobierno como la reforma del aborto. La Coordinadora 25S está preparando un febrero ‘caliente’ al Gobierno. El colectivo ha decidido ponerse manos a la obra y organizar nuevas protestas contra la Ley de Seguridad Ciudadana impulsada por el Ministerio de Interior, y rebautizada como ‘Ley Mordaza’. Una de ellas se llevará a cabo el 23F, día elegido por su especial significado y en el que además aprovecharán para cargar contra la monarquía, como ya hicieran el año pasado, así como para mostrar su rechazo a otras medidas del Ejecutivo de Mariano Rajoy, como la reforma del aborto.

Tras la implicación de la Coordinadora en las movilizaciones de apoyo a los vecinos del barrio burgalés de Gamonal, ahora ha llegado el momento de concretar las acciones que va a realizar en los próximos meses contra las nuevas “leyes represivas” del Gobierno. Así lo indica el colectivo en su página web, donde explica que con ese objetivo se ha estado reuniendo en los últimos días.

Se trata de acciones que están preparando para dejar claro el rechazo de la ciudadanía a las políticas del Ejecutivo central, y que llevarán a cabo junto a otros colectivos de ‘indignados’ para sacar al máximo número de personas a las calles.

La primera de estas protestas se llevará a cabo el próximo 8 de febrero, día para el que el 25S ha convocado una manifestación contra la ‘Ley Mordaza’ que partirá a las 18 horas de Cibeles y discurrirá por la Gran Vía para acabar en la Plaza de España. Y sólo dos semanas después, el 23 de febrero, será el turno de una acción centrada en criticar la gestión de los ministros de Interior y de Justicia, así como en cargar contra la monarquía.

Tal y como explica el colectivo, todavía queda por definir la forma en la que se llevará a cabo esta protesta, pero ya están cerradas las reivindicaciones en las que se basará. De esta forma, en la movilización que se lleve a cabo se podrán oír consignas contra diversas medidas del titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, como la ya mencionada ‘Ley Mordaza’ o la Ley de Seguridad Privada, o contra las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, como la del Código Penal o la del aborto.

Sobre esta última, el 25S remarca que “el ataque a las mujeres va más allá de esta ley” y se puede observar, por ejemplo, “en la segregación por sexos de la Educación”. Asimismo, critica desde el PP se contemple que las mujeres no se puedan inseminar a menos que tengan varón, y que “vejaciones e insultos que antes acarreaban penas de cárcel” ahora “sean sancionadas con multas”.

No obstante, no serán las únicas reivindicaciones que se oirán el 23F, una fecha elegida por el colectivo por su especial simbolismo y que aprovecharán para planear un nuevo ‘jaque’ a la monarquía, a la imagen de la protesta que llevó a cabo la Coordinadora con motivo de su primer aniversario frente al Palacio Real.

El 25S indica que en esta protesta se pondrá de manifiesto “la relación de los sucesos del 23F con la monarquía” y se denunciarán “las nuevas leyes represivas” aprobadas por el Gobierno, que “no son leyes Anti15M o Anti 25S, sino que son leyes creadas para blindar los privilegios de la minoría dominante (monarquía, sistema de partidos, capitalismo: régimen del 78)”.

Aunque la Coordinadora no se quedará ahí, ya que su calendario también plantea acciones a lo largo del mes de marzo. Concretamente, el colectivo ha señalado como importante el 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora y fecha en la que el juez José Castro ha citado a la infanta Cristina a declarar como imputada en el ‘caso Nóos’.

Asimismo, el 25S tiene previsto participar el próximo 22 de marzo en la protesta que se ha llamado ‘Marchas por la Dignidad’, una iniciativa del Sindicato Andaluz de Trabajadores para llenar Madrid de manifestantes venidos de todos los puntos de España que pidan “el fin del austericidio y la deudocracia”.

Acceda a la versión completa del contenido

El 25S prepara nuevas protestas contra la Ley de Seguridad Ciudadana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace