Categorías: Nacional

La plantilla de la Lavandería Central pone fin a la huelga contra las privatizaciones de Lasquetty

Los trabajadores del centro de Mejorada del Campo iniciaron los paros indefinidos el pasado 6 de diciembre ante las bajadas salariales propuestas por la concesionaria Flisa. Los trabajadores de la Lavandería Hospitalaria Central de Madrid han puesto fin a la huelga indefinida que mantenían desde el pasado 6 de diciembre contra las privatizaciones de Javier Fernández-Lasquetty. La plantilla del centro ubicado en Mejorada del Campo inició los paros ante las bajadas salariales de hasta el 43% que propuso la concesionaria a la que el consejero de Sanidad adjudicó el servicio, Flisa.

Según ha informado CCOO en una nota, la huelga ha sido desconvocada “tras ratificar una mayoría de trabajadores convocados en asamblea el Acuerdo alcanzado entre los convocantes de la huelga y la empresa concesionaria”.

El sindicato recuerda que las protestas de los trabajadores comenzaron ante “la precarización de las condiciones laborales” que pretendía llevar a cabo la empresa de la Fundación ONCE. En muchos casos, dice CCOO, suponía “una reducción retributiva de hasta el 43%” respecto de las condiciones previas a la concesión, es decir, cuando la gestión del centro dependía directamente de la Consejería de Sanidad.

Ahora, y tras mes y medio de huelga, trabajadores y empresa han llegado a un acuerdo, que para los operarios de planta, la categoría más afectada por la reducción retributiva, supone “un aumento de un 25% del salario” propuesto inicialmente por Flisa, “aunque una parte de este incremento está vinculado a la productividad”.

Asimismo, indica CCOO, “para el resto de categorías también se han producido incrementos de retributivos en torno al 10%, así como otras mejoras en las condiciones laborales, como por ejemplo un aumento del tiempo de descanso en la jornada laboral”.

Rosa Cuadrado, secretaria general de la Federación de Sanidad de CCOO Madrid, ha afirmado que en el sindicato son “totalmente conscientes de que con el Acuerdo alcanzado, las retribuciones de los trabajadores aún mantienen importantes diferencias con las que venían percibiendo antes de la privatización”.

Por ello, han tratado de que este Acuerdo “no obstaculice las demandas individuales y colectivas de los trabajadores, puesto que nuestra expectativa es que los tribunales reconozcan el derecho a la subrogación y, por lo tanto, el mantenimiento de las condiciones retributivas y laborales de los trabajadores que prestaban servicios” en la Lavandería Central.

Cuadrado ha indicado también que por esta misma razón “la vigencia del Acuerdo está supeditada a que se dicte una resolución firme en alguno de los procedimientos judiciales emprendidos de manera individual o colectiva por los trabajadores” del centro de Mejorada del Campo.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de la Lavandería Central pone fin a la huelga contra las privatizaciones de Lasquetty

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

50 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace