Categorías: Nacional

Las concesionarias pagarán la factura de 300.000 euros de la huelga de limpieza de Madrid

El coste de los servicios empelados durante la huelga de limpieza debería recaer en la empresa Tragsa; sin embargo, el Ayuntamiento quiere cobrar este gasto a las empresas adjudicatarias. El Ayuntamiento de Madrid quiere que sean las empresas adjudicatarias del servicio de limpieza viaria las que paguen la factura que ya ha recibido por los servicios que encargó para acabar con la huelga de limpieza del mes de noviembre. Los gastos ascienden a 300.000 euros y la empresa Tragsa sería la encargada de correr con el pago de esos servicios.

El Consistorio llevará esta medida a cabo descontando ese dinero del pago mensual correspondiente, aunque aún no ha comunicado la cantidad que detraerá por las horas de trabajo no realizadas durante el conflicto laboral.

En total, 1.556 contenedores y papeleras resultaron dañados por actos vandálicos, con un coste de 597.000 euros, según ha calculado el Ayuntamiento. Además, del abono de las horas extra a los agentes que escoltaron a los barrenderos (primero, a los que cumplían los servicios mínimos; después a los de Tragsa). Fueron 3.488 servicios y 8.716 horas extra en 13 días de huelga, lo que equivale a 204.000 euros, según ha afirmado el concejal de Seguridad, Enrique Núñez.

En la factura que Tragsa ha detallado aparece el coste que tuvo para el Ayuntamiento intervenir tras 12 días de huelga además de la incoproación de 203 personas como persoal externo debido al ERE por el que pasaba la empresa. En total esta contratación costó 41.000 euros a los que hay que sumar los 9.500 euros por el cursillo de riesgos laborales que recibieron (600 horas, a 16 euros cada una) y 10.400 euros por el reconocimiento médico.

Acceda a la versión completa del contenido

Las concesionarias pagarán la factura de 300.000 euros de la huelga de limpieza de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace