Categorías: Nacional

El presidente de Sacyr ‘optimista’ ante un acuerdo que garantiza la continuidad de las obras del Canal

Los avances en la negociación de las obras del Canal de Panamá han hecho que le presidente de Sacyr seuestre optimista ante un posible acuerdo. El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, se ha manifestado «optimista» sobre el conflicto generado hace unos días por las obras de ampliación del Canal de Panamá. Después de su primera reunión con el administrador de la infraestructura existe la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que garantice la continuidad.

«Creo que hemos avanzado respecto a nuestras posiciones anteriores y somos optimistas respecto a que lleguemos a un punto de encuentro» ha indicado Manrique en declaraciones a televisión.

En este primer encuentro, Sacyr planteó a la Autoridad del Canal que abone al consorcio un anticipo de 400 millones de euros (unos 293 millones de euros), frente al de 100 millones de dólares (unos 73 millones) ofrecido por la ACP. En ambos casos, el consorcio se compromete a aportar de su lado otros 100 millones de dólares.

Desde Sacyr este planteamiento pasa por lograr moratorias y aplazamientos en los plazos de devolución de las cantidades adelantadas anteriormente. Por el momento, sólo existe un único acuerdo entre las dos partes que es el de acudir a las instancias arbitrales previstas en el contrato para solucionar las reclamaciones.

La reunión ha sido el primer encuentro del grupo de constructoras y el Canal después de que el 1 de enero trascendieran la diferencias que les enfrentan sobre los sobrecostes de la obra y la eventual posibilidad de que se paralicen los trabajos. Este se ha celebrado tras la reunión mantenida por la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, en la que surgió el compromiso a negociar de las dos partes.

Sin embargo, Salini Impregilo, el grupo constructor italiano socio de Sacyr en las obras del Canal de Panamá, ha planteado dos nuevas alternativas para solucionar el conflicto: una aportación de fondos al proyecto de 500 o de 1.000 millones de dólares (de 367 o 735 millones de euros).

Unos importes que difieren del anticipo de 100 millones dólares (unos 73 millones de euros) que propone aportar la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y del de 400 millones de dólares (unos 293 millones de euros) solicitado por el conjunto del consorcio adjudicatario del proyecto.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Sacyr ‘optimista’ ante un acuerdo que garantiza la continuidad de las obras del Canal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace