Categorías: Nacional

Lasquetty no es capaz de sacar adelante ni la mitad de sus propuestas para la Sanidad madrileña

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid no ha logrado cumplir su Plan de Sostenibilidad, cuyo punto más polémico era la privatización de seis hospitales. Javier Fernández-Lasquetty no recordará el 2013 como el mejor de sus años en la Administración madrileña, ya que su Plan para la Sostenibilidad de la Sanidad pública ha sido un rotundo fracaso. El consejero presentó a finales de octubre de 2012 sus propuestas, entre las que se incluían medidas tan polémicas como la reconversión del Hospital de La Princesa en geriátrico o la privatización de la gestión de seis hospitales, pero más de un año después no ha logrado cumplir ni la mitad debido a la movilización social de la denominada Marea Blanca, compuesta por sanitarios y pacientes.

El mencionado plan contenía trece medidas de las que el consejero de Sanidad madrileño sólo ha logrado poner en marcha cinco. Sin duda, el fiasco más sonado ha sido la externalización de seis hospitales (Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste y del Tajo), con la que la Comunidad de Madrid quería ahorrarse más de 130 millones de euros. Tras llevar sus planes hasta sus últimas consecuencias y adjudicar los centros a tres empresas (Sanitas, Ribera Salud y HIMA San Pablo), la Justicia regional suspendió cautelarmente el proceso ante los recursos interpuestos por varios sindicatos profesionales.

El proceso sigue suspendido hasta los próximos 9 y 10 de enero, días en los que se reunirá el Pleno de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), formado por 50 jueces, para tomar una decisión al respecto.

No obstante Lasquetty no sólo pretendía privatizar hospitales. El consejero quería hacer lo mismo con el 10% de los centros de salud de la región (27 ambulatorios), aunque finalmente acabó por rebajar esta cifra a cuatro. Una idea que ha quedado relegada a un segundo plano ante la contestación social que han tenido sus medidas en el último año.

El Plan de Sostenibilidad contemplaba también la externalización de los servicios no sanitarios, como cocinas, lavandería, almacenes y mantenimiento, aunque Lasquetty sólo ha logrado ‘desprenderse’ de la limpieza y la lavandería. Y tampoco ha podido llevar a cabo sus propósitos para el Hospital de La Princesa y el Carlos III.

El primero estaba llamado a convertirse en un geriátrico, una idea sobre la que el Gobierno regional tuvo que dar marcha atrás, y aunque se ha puesto en marcha un programa dirigido a priorizar la atención a los mayores La Princesa mantiene su esencia. Por su parte, el Hospital Carlos III, especializado en enfermedades infecciosas, iba a convertirse en un centro para enfermos crónicos dependiente de La Paz, aunque la Consejería aún no ha logrado fusionar ambas gerencias.

Asimismo, la tasa del euro por receta apenas estuvo vigente un mes, ya que fue suspendida por el Tribunal Constitucional ante el recurso interpuesto por el Gobierno de Mariano Rajoy, del PP, el mismo partido que sustenta el Ejecutivo madrileño.

En todo este tiempo Lasquetty sólo ha podido llevar a cabo cinco de sus planes, como el de reducir el gasto medio por receta farmacéutica en más de 70 millones de euros, incrementar la actividad de la central de compras de productos sanitarios, o retrasar aún más la apertura del Hospital de Collado Villalba para evitar nuevos gastos. Sin embargo, mantener cerrado este centro cuesta cada mes a la Comunidad de Madrid casi un millón de euros, que paga a IDC Salud (antes Capio) por hacerse cargo de trabajos de mantenimiento y limpieza de las instalaciones.

Lasquetty también ha llevado a cabo una reordenación del personal de los hospitales, incluyendo jornadas de tarde y eliminando las ‘peonadas’ (horas extra), y ha jubilado a cientos de médicos mayores de 65 años para ahorrarse 60 millones de euros al año.

Acceda a la versión completa del contenido

Lasquetty no es capaz de sacar adelante ni la mitad de sus propuestas para la Sanidad madrileña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace