Categorías: Nacional

Los detractores de Eurovegas celebran la cancelación del proyecto con un brindis en Alcorcón

Adelson anunció a mediados de diciembre su renuncia a levantar el macrocomplejo de juego en Madrid tras obtener una negativa del Gobierno ante sus exigencias. La plataforma Detengamos Eurovegas Alcorcón ha decidido empezar 2014 dando el adiós definitivo al proyecto de Sheldon Adelson. Este colectivo ha convocado una concentración frente al Ayuntamiento de la localidad donde iba a levantarse el macrocomplejo de juego, que gobierna David Pérez (PP), para brindar por la cancelación de los planes del magnate estadounidense.

Brindis por el fin de la estafa de Eurovegas. Así han llamado los detractores del proyecto a la nueva protesta que realizarán para ‘despedir’ a Adelson y sus casinos. El acto reivindicativo tendrá lugar esta misma tarde a las 18 horas en la Plaza de España de Alcorcón, frente al Ayuntamiento. “Trae tu copa y alegría”, anima el colectivo, que lleva luchando desde hace meses contra el macrocomplejo de juego que se iba a instalar en el municipio madrileño.

Tal y como recuerdan desde Detengamos Eurovegas Alcorcón, “el 13 de diciembre de 2013 Las Vegas Sands y el Gobierno central español comunicaron que renunciaban al desarrollo de Eurovegas en Alcorcón bajo el pretexto del rechazo, por parte de las administraciones europea, española y madrileña, a las últimas condiciones exigidas por la empresa multinacional”.

En realidad, dice el colectivo, “desde hacía tiempo la falta de inversores en el proyecto había puesto en jaque al mismo, pues Las Vegas Sands (encabezada por Sheldon Adelson) buscaba un negocio redondo: poner sólo un tercio de la inversión (inicialmente 2.000 millones de dólares) a cambio de exigencias legales desorbitadas (desde exenciones fiscales casi totales hasta compensaciones económicas en caso de cambios en la leyes modificadas a propósito de Eurovegas)”.

No obstante, las movilizaciones ciudadanas que se han producido en los últimos meses, que han estado respaldadas por la opinión pública ante las dudas que suscitaba el proyecto de juego, junto al temor de los inversores a que el pueblo pudiera parar la construcción del complejo de Adelson, “han permitido frustrar esta locura de proyecto que suponía especializarnos en atraer un turismo mafioso que acudiera a Eurovegas a blanquear capitales”.

Los detractores de Eurovegas consideran que “2014 se inicia con la buena noticia del fin del despilfarro de recursos para hacer realidad Eurovegas”, y por ello quieren celebrar la cancelación del macrocomplejo de juego con un brindis público. “Pese a quien pese, lo celebraremos delante del Ayuntamiento de Alcorcón para denunciar a aquellas instituciones que no dudaron en ponerse al servicio de los intereses privados de un multimillonario en lugar de al servicio de los ciudadanos”, dicen en referencia al regidor popular David Pérez, que defendió el proyecto desde el principio.

No obstante, en esta cita los detractores de Eurovegas no sólo van a celebrar el fin del complejo de Adelson, sino que también van a exigir “la derogación de las leyes cambiadas a propósito y transparencia sobre unas negociaciones en las que no se facilitó a la población ni el plan de viabilidad del proyecto”. Asimismo, el colectivo también reivindicará “un modelo económico al servicio de las personas y no del gran capital”.

“Estamos ante una oportunidad para no seguir la senda fracasada de megaproyectos, propios de esta economía de casino especulativa, que sólo nos han traído recortes de derechos, deudas, destrucción ambiental… En Alcorcón es posible impulsar una economía basada en pequeñas empresas, cooperativas y servicios públicos que impulse actividades que no destruyan nuestro entono natural y que aporten impactos sociales y ambientales positivos (tales como el desarrollo educativo y sanitario, la rehabilitación de viviendas, el desarrollo de energías renovables o la agricultura ecológica)”, concluye esta plataforma.

Acceda a la versión completa del contenido

Los detractores de Eurovegas celebran la cancelación del proyecto con un brindis en Alcorcón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace