Categorías: Nacional

Los extrabajadores de Telemadrid preparan la primera gran manifestación del año en Madrid en el aniversario del ERE

Los afectados por el ERE defenderán el derecho a la información con una manifestación que tendrá lugar el 12 de enero a mediodía entre la Plaza de la Villa y la Puerta del Sol. Los extrabajadores de Telemadrid han decidido empezar 2014 movilizándose en defensa del derecho a la información. El colectivo afectado por el ERE que se impuso en la cadena ha decidido celebrar el primer aniversario de su despido con una protesta, que tendrá lugar el 12 de enero al mediodía entre la Plaza de la Villa y la Puerta del Sol, donde se encuentra la sede de la Comunidad de Madrid.

La convocatoria a esta protesta ya corre como la pólvora en las redes sociales bajo el hashtag #925Resisten. Asimismo, los extrabajadores de Telemadrid han elaborado un vídeo para homenajear el año de lucha contra la decisión de Ignacio González de despedir a más de 800 trabajadores del ente público.

“Salimos a la calle. Sin miedo. Venceremos”, dice el colectivo en esta grabación, que recoge imágenes de sus manifestaciones y también de las caras más conocidas que han pasado por Telemadrid, como Curry Valenzuela, Isabel San Sebastián, Ana Samboal o Sánchez Dragó, ya que según han manifestado los extrabajadores de la cadena en más de una ocasión, los altos sueldos de estas personalidades son una de las razones de la mala situación económica del ente.

No obstante, los trabajadores afectados por el ERE también han querido dar las gracias a las personalidades que en este tiempo han apoyado su causa, incluyendo en el vídeo imágenes de Vicente del Bosque, Loquillo, Juan Echanove, Pedro Almodóvar o Pedro Guerra, entre otros, vistiendo el peto característico de sus protestas o sosteniendo una pancarta contra los despidos.

En la protesta del 12 de enero el colectivo aprovechará para recordar que el ERE de Telemadrid fue declarado no ajustado a derecho por los tribunales y que está pendiente de un recurso presentado por los sindicatos en el Supremo.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya ha dejado claro que si el Alto Tribunal obliga a la cadena a readmitir a los despedidos, cerrará la televisión pública como ha hecho el presidente valenciano Alberto Fabra con Canal 9.

Mientras tanto cada jueves, día en que se celebra el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, los despedidos se concentran junto a la Puerta del Sol para reclamar la vuelta a su puesto de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los extrabajadores de Telemadrid preparan la primera gran manifestación del año en Madrid en el aniversario del ERE

V.M.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

2 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

25 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace