Categorías: Nacional

Los extrabajadores de Telemadrid preparan la primera gran manifestación del año en Madrid en el aniversario del ERE

Los afectados por el ERE defenderán el derecho a la información con una manifestación que tendrá lugar el 12 de enero a mediodía entre la Plaza de la Villa y la Puerta del Sol. Los extrabajadores de Telemadrid han decidido empezar 2014 movilizándose en defensa del derecho a la información. El colectivo afectado por el ERE que se impuso en la cadena ha decidido celebrar el primer aniversario de su despido con una protesta, que tendrá lugar el 12 de enero al mediodía entre la Plaza de la Villa y la Puerta del Sol, donde se encuentra la sede de la Comunidad de Madrid.

La convocatoria a esta protesta ya corre como la pólvora en las redes sociales bajo el hashtag #925Resisten. Asimismo, los extrabajadores de Telemadrid han elaborado un vídeo para homenajear el año de lucha contra la decisión de Ignacio González de despedir a más de 800 trabajadores del ente público.

“Salimos a la calle. Sin miedo. Venceremos”, dice el colectivo en esta grabación, que recoge imágenes de sus manifestaciones y también de las caras más conocidas que han pasado por Telemadrid, como Curry Valenzuela, Isabel San Sebastián, Ana Samboal o Sánchez Dragó, ya que según han manifestado los extrabajadores de la cadena en más de una ocasión, los altos sueldos de estas personalidades son una de las razones de la mala situación económica del ente.

No obstante, los trabajadores afectados por el ERE también han querido dar las gracias a las personalidades que en este tiempo han apoyado su causa, incluyendo en el vídeo imágenes de Vicente del Bosque, Loquillo, Juan Echanove, Pedro Almodóvar o Pedro Guerra, entre otros, vistiendo el peto característico de sus protestas o sosteniendo una pancarta contra los despidos.

En la protesta del 12 de enero el colectivo aprovechará para recordar que el ERE de Telemadrid fue declarado no ajustado a derecho por los tribunales y que está pendiente de un recurso presentado por los sindicatos en el Supremo.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya ha dejado claro que si el Alto Tribunal obliga a la cadena a readmitir a los despedidos, cerrará la televisión pública como ha hecho el presidente valenciano Alberto Fabra con Canal 9.

Mientras tanto cada jueves, día en que se celebra el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, los despedidos se concentran junto a la Puerta del Sol para reclamar la vuelta a su puesto de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los extrabajadores de Telemadrid preparan la primera gran manifestación del año en Madrid en el aniversario del ERE

V.M.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace