Categorías: Nacional

Los extrabajadores de Telemadrid preparan la primera gran manifestación del año en Madrid en el aniversario del ERE

Los afectados por el ERE defenderán el derecho a la información con una manifestación que tendrá lugar el 12 de enero a mediodía entre la Plaza de la Villa y la Puerta del Sol. Los extrabajadores de Telemadrid han decidido empezar 2014 movilizándose en defensa del derecho a la información. El colectivo afectado por el ERE que se impuso en la cadena ha decidido celebrar el primer aniversario de su despido con una protesta, que tendrá lugar el 12 de enero al mediodía entre la Plaza de la Villa y la Puerta del Sol, donde se encuentra la sede de la Comunidad de Madrid.

La convocatoria a esta protesta ya corre como la pólvora en las redes sociales bajo el hashtag #925Resisten. Asimismo, los extrabajadores de Telemadrid han elaborado un vídeo para homenajear el año de lucha contra la decisión de Ignacio González de despedir a más de 800 trabajadores del ente público.

“Salimos a la calle. Sin miedo. Venceremos”, dice el colectivo en esta grabación, que recoge imágenes de sus manifestaciones y también de las caras más conocidas que han pasado por Telemadrid, como Curry Valenzuela, Isabel San Sebastián, Ana Samboal o Sánchez Dragó, ya que según han manifestado los extrabajadores de la cadena en más de una ocasión, los altos sueldos de estas personalidades son una de las razones de la mala situación económica del ente.

No obstante, los trabajadores afectados por el ERE también han querido dar las gracias a las personalidades que en este tiempo han apoyado su causa, incluyendo en el vídeo imágenes de Vicente del Bosque, Loquillo, Juan Echanove, Pedro Almodóvar o Pedro Guerra, entre otros, vistiendo el peto característico de sus protestas o sosteniendo una pancarta contra los despidos.

En la protesta del 12 de enero el colectivo aprovechará para recordar que el ERE de Telemadrid fue declarado no ajustado a derecho por los tribunales y que está pendiente de un recurso presentado por los sindicatos en el Supremo.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya ha dejado claro que si el Alto Tribunal obliga a la cadena a readmitir a los despedidos, cerrará la televisión pública como ha hecho el presidente valenciano Alberto Fabra con Canal 9.

Mientras tanto cada jueves, día en que se celebra el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, los despedidos se concentran junto a la Puerta del Sol para reclamar la vuelta a su puesto de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los extrabajadores de Telemadrid preparan la primera gran manifestación del año en Madrid en el aniversario del ERE

V.M.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace