Categorías: Nacional

Pedro J. pide al Gobierno que lleve la subasta eléctrica a la Fiscalía si cree que se manipularon los precios

El Mundo, en un editorial, asegura el ministro de Industria evitará el ‘tarifazo’ con un “parche” que “no va a resolver los graves problemas” del sector eléctrico. El Mundo cree que el Gobierno de Mariano Rajoy debe llevar a las eléctricas ante la Fiscalía si considera que “los mayoristas manipularon el precio de la tarifa mediante una acción concertada” en la pasada subasta que arrojó una subida de la factura de la luz de un 11%. Así lo señala el diario de Pedro J. Ramírez en un editorial en el que acusa al ministro de Industria, José Manuel Soria, de evitar el ‘tarifazo’ con un “parche”.

‘El sector necesita una reforma y no un mero remiendo’. Este es el mensaje que El Mundo envía hoy a Moncloa a la espera de que se conozca la decisión del Consejo de Ministros sobre la factura eléctrica tras anular la subasta. Y es que, este periódico se hace eco de la recomendación enviada ayer al Ejecutivo por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) para que la subida de la tarifa oscile entre el 1,4% y el 2,9% como tope máximo. De esta manera, se espera que Industria suba el recibo en torno al 3%.

Una solución que para Pedro J. es “para salir del paso, o sea, un parche”. Y es que, este diario se pregunta cómo es posible que haya tanta diferencia entre este 3% y el 11% de la subasta. “¿Qué ha pasado? Si los mayoristas manipularon el precio de la tarifa mediante una acción concertada, el Gobierno debería poner los hechos en manos de la Fiscalía”, se asegura en este editorial.

“Pero si la subasta fue legal y no hubo apaño alguno, la pregunta es por qué este Gobierno ha esperado dos años a cambiar el sistema de fijación de los precios”.

Sobre esto último, El Mundo critica que Soria no haya hecho “nada” para paliar esta situación y haya dejado “que el asunto le estallara en las manos”. Y es que, “no cabe duda de que un incremento en torno al 3% es mucho más asumible para los hogares y las empresas que un 11%, pero resulta difícil de entender que el suministro energético pueda mantener su nivel si esa subida es de menos de ocho puntos de lo previsto”.

“Aquí hay algo que falla”, remarca Pedro J. que pide resolver “los dos grandes problemas del sector: el alto coste de generación de electricidad por el impacto de las energías renovables y la infrautilización del parque instalado como consecuencia de la caída de la demanda”.

Para este periódico, “cualquier reforma del sector tiene que solucionar estos dos condicionantes que determinan que España tenga las tarifas eléctricas más caras de la UE”. Una “reforma estructural” que vaya “mucho más allá del sistema de fijación de precios”.

“El Gobierno está obligado a coger el toro por los cuernos, lo que implica buscar fórmulas para establecer un sistema equitativo de tarifas, eliminar las subvenciones políticas que hoy soporta el recibo, saldar ese déficit acumulado y promover un abaratamiento en la generación de la energía”, reclama el periódico de Pedro J.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro J. pide al Gobierno que lleve la subasta eléctrica a la Fiscalía si cree que se manipularon los precios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

48 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace