Categorías: Nacional

La Fiscalía, a favor de que Matas no entre en prisión hasta que el Gobierno decida sobre su indulto

El Ministerio Público se muestra proclive al indulto por el hecho de que el Ejecutivo finalmente lo indulte y tenga que cumplir la condena en vano. La Fiscalía Anticorrupción se ha mostrado a favor de que sea suspendida la ejecución de nueve meses de prisión impuesta al expresidente balear Jaume Matas por un delito de tráfico de influencias mientras el Gobierno decide si le concede o no el indulto solicitado.

Según una información de Europa Press, en su informe, el Ministerio Público se ampara en el artículo 4 del Código Penal, proclive a la suspensión de la pena cuando la finalidad del indulto «pudiera resultar ilusoria», es decir, ante la posibilidad de que el procesado cumpliese la condena en vano por el hecho de que el Ejecutivo central decidiera finalmente otorgar al penado la anterior medida de gracia.

Con esta posición, la fiscalía cambia de criterio. El fiscal Pedro Horrach ya se había pronunciado a favor del ingreso en prisión de Jaume Matas por su grave “conducta delictiva”.

Además, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón ya manifestó que “a priori” no apreciaba en el caso de Matas “razones de equidad, interés público y justicia”, que son las causas contempladas para para la concesión de indultos, al tiempo que recordó que el Gobierno “jamás” ha concedido esta medida de gracia por tráfico de influencias.

El exlíder balear fue condenado por un delito de tráfico de influencias, por los contratos y subvenciones irregulares concedidos al periodista Antonio Alemany, a una pena de nueve meses de prisión dictada por el Tribunal Supremo, que redujo la condena inicial de seis años de cárcel.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía, a favor de que Matas no entre en prisión hasta que el Gobierno decida sobre su indulto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace