Categorías: Nacional

CCOO exige a Lasquetty que depure responsabilidades tras la aparición de insectos en la ropa hospitalaria

El sindicado dice que el almacenamiento de la ropa por parte de la empresa adjudicataria del servicio, Flisa, se ha hecho en “evidentes condiciones de riesgo para la salud pública”. CCOO ha exigido hoy al consejero de Sanidad madrileño, Javier Fernández-Lasquetty, que depure responsabilidades tras la denuncia de los trabajadores de la Lavandería Central de Hospitales, que han informado de la aparición de insectos en la ropa tratada por la adjudicataria del servicio desde el 1 de diciembre, Flisa. El sindicato dice que el almacenamiento de la ropa por parte de la empresa se ha hecho en “evidentes condiciones de riesgo para la salud pública”.

En un comunicado, la organización sindical afirma que como ha podido comprobarse en el reportaje emitido por una cadena de televisión (La Sexta), y como ya denunció CCOO ante la Inspección de Trabajo la pasada semana, “la ropa sucia proveniente de los hospitales madrileños, tanto de las plantas como de las urgencias y quirófanos, además de no estar siendo tratada en la Lavandería de Mejorada del Campo, permanece almacenada en jaulas en la calle de un polígono industrial de Vallecas, entre un almacén de frutas de venta al público y un depósito de coches usados”.

Agustín Reoyo, de la Federación de Sanidad de CCOO Madrid, y médico y profesor de medicina preventiva en la Universidad Complutense de Madrid, ha denunciado que “es evidente que no se están cumpliendo los preceptivos protocolos de seguridad respecto al almacenamiento, traslado y manipulación de la ropa sucia hospitalaria, lo que podría constituir un claro riesgo para la salud pública”.

Asimismo, este experto ha indicado que “la clasificación del material” que hace Flisa no sólo no respeta los necesarios y distintos canales de ropa sucia y ropa limpia, sino que se mezcla en otros ambientes con carros sucios, al aire libre y con zonas de alimentos”.

Por su parte, la secretaría general de Sanidad del sindicato, Rosa Cuadrado, ha afirmado que “dada la gravedad de la situación”, instará a la Consejería de Sanidad de forma inmediata a que “abra una investigación para esclarecer lo que está ocurriendo con la ropa de los hospitales madrileños y depure las responsabilidades que correspondan”.

Los trabajadores de la Lavandería Central han hecho esta denuncia tras los 14 días de huelga que ya han secundado contra la UTE que se adjudicó la gestión de este centro (formada por Fundosa Lavanderías Industriales (Flisa) y Lavandería Industrial Laundry Center, ambas del grupo empresarial de la Fundación ONCE), que quiere aplicar rebajas salariales de más del 40% a la plantilla.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO exige a Lasquetty que depure responsabilidades tras la aparición de insectos en la ropa hospitalaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace