Categorías: Nacional

Mas compara la consulta soberanista con la abolición de la esclavitud

El presidente de la Generalitat ha afirmado que sin voluntad popular «las mujeres aún no votarían». El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido respetar la voluntad popular ante la demanda de una consulta soberanista porque, si no se hubiera respetado hasta hoy, todavía «las mujeres no votarían y los esclavos seguirían siendo esclavos», y ha emplazado a la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, a aprovechar la Navidad para reflexionar y recuperar el sentido democrático que deben tener los líderes políticos, ha dicho.

En el Parlamento catalán, Mas ha reiterado que la consulta de autodeterminación se hará, ha afirmado que no piensa avanzar las elecciones autonómicas y ha retado a la oposición a presentar una moción de censura si lo considera necesario, según una información de Europa Press.

Lo ha dicho en respuesta a Albert Rivera durante la sesión de control al Gobierno catalán en el Parlamento, cuando el líder de Ciudadanos le ha preguntado si avanzará elecciones en caso de que la consulta no se pueda hacer.

Mas ha lamentado que el presidente del Gobierno central se salte «a la torera» su propia carta que le envió tras el verano, en la que Mariano Rajoy le instaba al diálogo y al consenso.

El presidente catalán ha insistido en que la consulta de autodeterminación se hará dentro de un marco legal, y le reclamado una vez más la consulta: «Déjenos votar», ha dicho.

En la sesión de control, Mas también ha lamentado las «mentiras» de Ciudadanos en el Parlamento, en referencia a que Albert Rivera exhibió hace 15 días en el Parlamento un supuesto informe del Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (Cesicat) sobre cómo crear unos servicios secretos catalanes, un documento que según el Gobierno catalán es apócrifo y que ningún empleado público ha elaborado.

Acceda a la versión completa del contenido

Mas compara la consulta soberanista con la abolición de la esclavitud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace