Categorías: Nacional

La plantilla de la Lavandería Central de Madrid lleva sus protestas a la sede de la ONCE

La empresa de la Fundación ONCE que se adjudicó la gestión de este centro ha propuesto rebajas salariales de más del 40% a los trabajadores. Los trabajadores de la Lavandería Central de Hospitales de la Comunidad de Madrid están dispuestos a seguir con sus movilizaciones el tiempo que haga falta. Tras diez días de huelga, han decidido concentrarse este miércoles 18 de diciembre frente a la sede de la ONCE para que la UTE que se adjudicó la gestión de este centro (formada por Fundosa Lavanderías Industriales (Flisa) y Lavandería Industrial Laundry Center, ambas del grupo empresarial de la Fundación ONCE) desista de aplicar rebajas salariales de más del 40% a la plantilla.

‘Lavandería Central Hospitalaria. Ni privatización ni salarios de miseria’. Ese es el lema que ha elegido la Asamblea de Trabajadores de la Lavandería para convocar esta concentración, que ya han apoyado diversos colectivos de la Marea Blanca como la Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios de la Salud (PATUSALUD). La protesta tendrá lugar este miércoles, en la calle Prim número 3, entre las 19 y las 20 horas para mostrar el rechazo de la plantilla de la Lavandería a las medidas adoptadas por Flisa.

Los trabajadores buscan denunciar el “carácter antisocial” de esta empresa, que entró a gestionar el centro de Mejorada del Campo el pasado 1 de diciembre tras resultar adjudicataria del concurso puesto en marcha por la Consejería de Sanidad que dirige Javier Fernández-Lasquetty. Sobre todo porque sus decisiones no sólo afectan a la calidad del servicio de la Lavandería, sino que también suponen un empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores.

“El ahorro, que es la justificación del PP en todas las privatizaciones, se hace en detrimento de la calidad del servicio, del empleo y de las condiciones laborales para beneficio de la empresa que entra”, se ha quejado la plantilla de este centro.

La concentración se producirá apenas dos días después de que los sindicatos hayan denunciado la sustitución del personal en huelga de la Lavandería Central de Hospitales, lo que supone una “vulneración” de los derechos de los trabajadores.

CCOO ha puesto esta situación en conocimiento de la Inspección de Trabajo, asegurando que “la empresa Flisa está subcontratando con otras empresas el servicio de recogida y transporte para realizar las funciones de los trabajadores que están ejerciendo su derecho a la huelga (como es el caso de conductores)” desde el pasado 6 de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de la Lavandería Central de Madrid lleva sus protestas a la sede de la ONCE

V.M.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace