Categorías: Nacional

La plantilla de la Lavandería Central de Madrid lleva sus protestas a la sede de la ONCE

La empresa de la Fundación ONCE que se adjudicó la gestión de este centro ha propuesto rebajas salariales de más del 40% a los trabajadores. Los trabajadores de la Lavandería Central de Hospitales de la Comunidad de Madrid están dispuestos a seguir con sus movilizaciones el tiempo que haga falta. Tras diez días de huelga, han decidido concentrarse este miércoles 18 de diciembre frente a la sede de la ONCE para que la UTE que se adjudicó la gestión de este centro (formada por Fundosa Lavanderías Industriales (Flisa) y Lavandería Industrial Laundry Center, ambas del grupo empresarial de la Fundación ONCE) desista de aplicar rebajas salariales de más del 40% a la plantilla.

‘Lavandería Central Hospitalaria. Ni privatización ni salarios de miseria’. Ese es el lema que ha elegido la Asamblea de Trabajadores de la Lavandería para convocar esta concentración, que ya han apoyado diversos colectivos de la Marea Blanca como la Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios de la Salud (PATUSALUD). La protesta tendrá lugar este miércoles, en la calle Prim número 3, entre las 19 y las 20 horas para mostrar el rechazo de la plantilla de la Lavandería a las medidas adoptadas por Flisa.

Los trabajadores buscan denunciar el “carácter antisocial” de esta empresa, que entró a gestionar el centro de Mejorada del Campo el pasado 1 de diciembre tras resultar adjudicataria del concurso puesto en marcha por la Consejería de Sanidad que dirige Javier Fernández-Lasquetty. Sobre todo porque sus decisiones no sólo afectan a la calidad del servicio de la Lavandería, sino que también suponen un empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores.

“El ahorro, que es la justificación del PP en todas las privatizaciones, se hace en detrimento de la calidad del servicio, del empleo y de las condiciones laborales para beneficio de la empresa que entra”, se ha quejado la plantilla de este centro.

La concentración se producirá apenas dos días después de que los sindicatos hayan denunciado la sustitución del personal en huelga de la Lavandería Central de Hospitales, lo que supone una “vulneración” de los derechos de los trabajadores.

CCOO ha puesto esta situación en conocimiento de la Inspección de Trabajo, asegurando que “la empresa Flisa está subcontratando con otras empresas el servicio de recogida y transporte para realizar las funciones de los trabajadores que están ejerciendo su derecho a la huelga (como es el caso de conductores)” desde el pasado 6 de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de la Lavandería Central de Madrid lleva sus protestas a la sede de la ONCE

V.M.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

3 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

4 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

11 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace