Categorías: Nacional

La plantilla de la Lavandería Central de Madrid lleva sus protestas a la sede de la ONCE

La empresa de la Fundación ONCE que se adjudicó la gestión de este centro ha propuesto rebajas salariales de más del 40% a los trabajadores. Los trabajadores de la Lavandería Central de Hospitales de la Comunidad de Madrid están dispuestos a seguir con sus movilizaciones el tiempo que haga falta. Tras diez días de huelga, han decidido concentrarse este miércoles 18 de diciembre frente a la sede de la ONCE para que la UTE que se adjudicó la gestión de este centro (formada por Fundosa Lavanderías Industriales (Flisa) y Lavandería Industrial Laundry Center, ambas del grupo empresarial de la Fundación ONCE) desista de aplicar rebajas salariales de más del 40% a la plantilla.

‘Lavandería Central Hospitalaria. Ni privatización ni salarios de miseria’. Ese es el lema que ha elegido la Asamblea de Trabajadores de la Lavandería para convocar esta concentración, que ya han apoyado diversos colectivos de la Marea Blanca como la Plataforma Asamblearia de Trabajadores y Usuarios de la Salud (PATUSALUD). La protesta tendrá lugar este miércoles, en la calle Prim número 3, entre las 19 y las 20 horas para mostrar el rechazo de la plantilla de la Lavandería a las medidas adoptadas por Flisa.

Los trabajadores buscan denunciar el “carácter antisocial” de esta empresa, que entró a gestionar el centro de Mejorada del Campo el pasado 1 de diciembre tras resultar adjudicataria del concurso puesto en marcha por la Consejería de Sanidad que dirige Javier Fernández-Lasquetty. Sobre todo porque sus decisiones no sólo afectan a la calidad del servicio de la Lavandería, sino que también suponen un empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores.

“El ahorro, que es la justificación del PP en todas las privatizaciones, se hace en detrimento de la calidad del servicio, del empleo y de las condiciones laborales para beneficio de la empresa que entra”, se ha quejado la plantilla de este centro.

La concentración se producirá apenas dos días después de que los sindicatos hayan denunciado la sustitución del personal en huelga de la Lavandería Central de Hospitales, lo que supone una “vulneración” de los derechos de los trabajadores.

CCOO ha puesto esta situación en conocimiento de la Inspección de Trabajo, asegurando que “la empresa Flisa está subcontratando con otras empresas el servicio de recogida y transporte para realizar las funciones de los trabajadores que están ejerciendo su derecho a la huelga (como es el caso de conductores)” desde el pasado 6 de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

La plantilla de la Lavandería Central de Madrid lleva sus protestas a la sede de la ONCE

V.M.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace