Categorías: Nacional

El PSM amplía su recusación contra el juez que decidirá sobre la privatización de hospitales

Tomás Gómez asegura que el magistrado “Martínez Tristán y el PP tenían un acuerdo para anular todos los recursos sanitarios a cambio de un sitio en el CGPJ”. Los socialistas madrileños han lanzado toda su artillería contra Francisco Gerardo Martínez Tristán, el presidente de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia regional (TSJM) que decidirá sobre las privatizaciones. La formación que lidera Tomás Gómez ha presentado un recurso de ampliación de la recusación que abrió contra este juez, estrechamente relacionado con el PP ya que es marido de la consejera de Fomento de María Dolores de Cospedal en la Junta de Castilla-La Mancha.

Según ha indicado el líder del PSM en una entrevista en La Sexta, han recusado a Martínez Tristán “porque no tiene la independencia necesaria” para decidir sobre la privatización de hospitales ideada por Javier Fernández-Lasquetty. Gómez ha asegurado que el juez y el PP “tenían un acuerdo para anular todos los recursos sanitarios a cambio de un sitio en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)”, del que forma parte desde la semana pasada.

Precisamente la ascensión de este magistrado en el órgano de gobierno de los jueces sentó como un jarro de agua fría en el PSM, ya que el PSOE no hizo nada por evitar esta situación a pesar de la recusación puesta en marcha por los socialistas madrileños. Unas discrepancias que se saldaron con la dimisión de Tomás Gómez como senador.

En este sentido, el dirigente ha reconocido que “el día que decidí dejar el Senado no fue el más feliz de mi vida”, y también que no ha hablado con Alfredo Pérez Rubalcaba sobre su decisión de no vetar a Martínez Tristán para el CGPJ. “Tendrá sus razones para el acuerdo y yo para dejar el acta”, ha dicho Gómez, quien ha aludido a la “coherencia” para explicar su salida del Senado.

“La coherencia es una forma de vivir, siempre he intentado ser coherente”, ha remarcado el líder del PSM, tras lo que ha señalado que “hay un desencuentro con Martínez Tristán” porque “hay 5.000 jueces y he recusado en toda mi vida uno”.

El socialista, que ha remarcado que esto “no es una cosa contra Rubalcaba ni contra PSOE ni IU, es contra un juez”, ha indicado que tomó su decisión porque si hubiese votado en el Senado la lista del CGPJ no podría volver a una manifestación de la Marea Blanca. “¿Con qué moral lo haría?”, se ha preguntado Gómez, quien ha recordado que cientos de profesionales llevan meses “dejándose el sueldo y defendiendo con toda su energía” la Sanidad pública de los recortes del PP.

“No pierdo un minuto en mirar qué le parece a la dirección nacional, yo quiero frenar la privatización. Martínez Tristán no escenifica ni la independencia judicial”, ha reafirmado el jefe de los socialistas madrileños, quien también ha hablado de la situación de Telemadrid.

En opinión de Gómez, el ente público atraviesa un momento “grave, dramático, consecuencia de la manipulación del PP”, ya que “Telemadrid era una televisión de referencia en sus primeros años” y “su imagen se empezó a romper en la segunda fase del gobierno de Gallardón y con Aguirre, que ha hecho lo mismo que Camps, Zaplana y Fabra: destrozar un medio de comunicación público”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSM amplía su recusación contra el juez que decidirá sobre la privatización de hospitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace