Categorías: Nacional

El portavoz de los obispos se queja de que se hable de ellos como si fueran la patronal

José María Gil Tamayo aclara que la Iglesia «no es una ONG ni partido político» y quiere influir en la vida social y pública. El portavoz de los obispos advierte de que la Iglesia tiene “vocación de calle” y quiere influir en la vida social y pública.

El nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal Española, José María Gil Tamayo , afirmó en una entrevista en la COPE que “la Iglesia no tiene vocación de estar encerrada” y explicó que salvo las monjas de clausura, el resto tiene un compromiso vivir con coherencia. “La Iglesia tiene vocación de calle y de influir en la vida social y pública como un actor más”.

Pero aclaró que “la Iglesia no es un partido político, no es una ONG”, y añadió que “sí va a dar orientaciones morales no va a entrar en cuestiones técnicas», con “respecto exquisito a la conciencia de los demás”.

El nuevo portavoz de los obispos aseguró que “el mensaje que está lanzando la Iglesia la tiene que entender todo el mundo, la izquierda y la derecha.

“No hay que obviar la presencia de un actor social como la Iglesia, la política no lo es todo en la vida de la gente”. “El mundo está cambiando”, reconoció José María Gil Tamayo.

Señaló que la relación Iglesia-Estado es fluida, y señaló que la española “no es una Constitución laica aunque algunos se empeñen en lo contrario”. Además, manifestó que en la carta Magana se dice que “el Estado es aconfesional donde el hecho religioso es contemplado de una forma positiva”.

Y se preguntó ¿qué seria de nuestro país si la Iglesia no estuviera presente en el mundo de la educación, de los más desfavorecidos…?

El portavoz de los obispos españoles se queja que la imagen de la Iglesia que están dando los medios de comunicación no es la que la real, viene de posicionamientos religiosos, como se considera privado no aparece en los medios. Dice que se habla de Cáritas y no se menciona a la Iglesia y que “se habla de los obispos como si fuera la patronal”.

“La iglesia no es un contrincante político”, pero “no se le puede exigir a la Iglesia que se calle y que no ilumine a la sociedad con sus convicciones”.

Sobre lo que está ocurriendo en Cataluña, el portavoz de los obispos dice que “hay que preservar el bien común, el ámbito constitucional sabe conjugar la unidad de España con la pluralidad de sus regiones”.

Y respecto a la doctrina Parot asegura que “lo que hay que estar es con las victimas, no podemos olvidarnos del más elemental derecho de las víctimas.

Mientras que preguntado por el anticlericalismo aseguró: “A lo mejor deberíamos hacer una jornada de puertas abiertas para los políticos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El portavoz de los obispos se queja de que se hable de ellos como si fueran la patronal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace