Categorías: Nacional

El PP aprueba en solitario en el Congreso la Ley de Reforma de las Pensiones

La norma prevé la introducción, a partir de 2019, de un factor de sostenibilidad que vinculará la cuantía inicial de la pensión a la esperanza de vida en el momento de entrar en el sistema. Toda la oposición en el Congreso ha rechazado este miércoles las ofertas de transacción planteadas por el PP a la ley de reforma de las pensiones, que ha sido aprobado por la Comisión parlamentaria de Empleo con el único respaldo de los ‘populares’ y que ahora será enviada al Senado.

La norma prevé la introducción, a partir de 2019, de un factor de sostenibilidad que vinculará la cuantía inicial de la pensión a la esperanza de vida en el momento de entrar en el sistema. Además, a partir del año próximo, las pensiones no se revalorizarán en función del IPC, sino de un nuevo índice vinculado a los gastos e ingresos del sistema, con un suelo de subida del 0,25% y un techo del IPC más 0,25%, según una información de Europa Press.

Así, tras varios meses de negociaciones, el Ministerio de Empleo no ha conseguido convencer ni a los sindicatos y patronal, ni a los grupos parlamentarios, que han decidido rechazar todas las propuestas de transaccional que les ha ofrecido el PP a pocas horas del debate parlamentario al considerar que son «provocadoras» y que sólo buscan «aparentar un consenso y cercanía que no existe».

Además, han reiterado la defensa de sus enmiendas al texto, que en la mayoría de los casos pasan por proponer nuevas vías de ingresos para el sistema –cambios en las cotizaciones, unificación de regímenes de la Seguridad Social, pagar gastos administrativos con cargo a los Presupuestos Generales– y por pedir al Ejecutivo que aparque o retire su reforma para empezar a negociar de cero, ya que no hay prisa para aprobar la normativa.

La socialista Magdalena Valerio ha acusado al PP de «abusar de su mayoría absoluta» para aprobar una reforma «sin apoyo» social, «en contra» de los intereses de los pensionistas y «pasando olímpicamente» del Pacto de Toledo.

El portavoz de Empleo en la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Joan Coscubiela, ha recordado que la titular del ramo, Fátima Báñez, ofreció un diálogo sobre la reforma para luego «ningunear» a todos los interlocutores de esta reforma. «Nos hemos sentido burlados», ha asegurado, acusando al Ejecutivo de «cerrarse en banda a cualquier modificación significativa» del proyecto y de ofrecer acuerdos «de broma» que suponen incluso «una provocación».

El portavoz económico de UPyD, Álvaro Anchuelo, ha explicado que se opone al texto porque «no ha sido consensuado» y porque dejará a los pensionistas «condenados a una pérdida continuada de poder adquisitivo en los años venideros». Además, ha reprochado al PP que presente transaccionales «a última hora» sobre temas de poco contenido para «aparentar un consenso y cercanía que no existe».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP aprueba en solitario en el Congreso la Ley de Reforma de las Pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

3 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace