Los trabajadores del alumbrado, semáforos, fuentes ornamentales y galerías iniciarán una huelga indefinida. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se enfrenta a un nuevo conflicto laboral por culpa de sus polémicos contratos integrales, pocos días después de la huelga de limpieza vial y jardinería que ha sufrido la capital a lo largo de 13 días.
Ahora, los trabajadores del alumbrado público han convocado una huelga indefinida a partir del próximo día 2 de diciembre, según han confirmado a elboletin.com fuentes del sindicato USO Madrid, que han asegurado que informarán de la protesta oficialmente dentro de unas horas por medio de un comunicado.
Desde USO se ha explicado a este diario que los comités de empresa de las compañías que realizan ahora el servicio ha convocado la huelga desde el 2 de diciembre porque justo ese día es cuando se abren las ofertas de las empresas que optan al concurso y lo hacen como «medida de presión» para evitar que se repita un situación como la que originó el conflicto laboral en la limpieza vial y en la jardinería.
Y es que los cerca de 600 trabajadores -de los que dependen el alumbrado, los semáforos además de la iluminación y las cámaras de los túneles junto a las fuentes ornamentales- quieren garantías del Consistorio de que se van a mantener los puestos de trabajo en el nuevo contrato ya que están circulando rumores de que los recortes que ha impuesto el Ayuntamiento de Madrid a las adjudicatarias para hacerse con el servicio podrían provocar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
La compañía asturiana da un paso clave en su proceso de reestructuración empresarial al cerrar…
El clima de confianza se consolidó desde la apertura. Los inversores interpretaron los mensajes diplomáticos…
El gigante del comercio electrónico inicia una nueva fase de eficiencia interna tras años de…
La decisión de la presidenta extremeña ha sido recibida con pleno respaldo por parte del…
La decisión de María Guardiola de disolver la Asamblea de Extremadura y convocar elecciones anticipadas…
El hito llega casi dos décadas después del máximo previo, marcado en noviembre de 2007,…