Categorías: Nacional

Los trabajadores paralizan la Lavandería Central de Hospitales de Madrid

Los trabajadores de la Lavandería Central de Hospitales de Madrid protestan, pero la movilización se ha producido, según la Comunidad, sin que haya una «huelga convocada». Los trabajadores de la Lavandería Central de Hospitales de Madrid protestan contra el nuevo contrato de adjudicación que entrará en vigor el 1 de diciembre.

La adjudicación a una UTE, liderada por Fundosa Lavanderías Industriales (filial de la ONCE), de un nuevo contrato negociado a la baja para los servicios de la Lavandería Central de Hospitales ha generado una fuerte protesta de los trabajadores han llegado a paralizar el servicio.

Fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han confirmado la protesta a este diario y señalan además que “no hay huelga convocada”, por lo que se trata de una movilización ilegal.

En este sentido advierten que los trabajadores deben cumplir su función y que en cualquier caso la nueva empresa adjudicataria entrará el próximo 1 de diciembre.

Niegan además que haya empleos en peligro, porque en los pliegos de la licitación, según la consejería, está prevista una garantía para que todos los interinos y eventuales sean recontratados.

Además, loa empresa adjudicataria se habría comprometido a mantener el servicio a pleno funcionamiento en caso de huelga ilegal, por lo que la protesta actual no repercutirá en la limpieza de las ropas que reciben los enfermos de los hospitales madrileños.

Sin embargo, en algunos blogs de los sindicatos se explica que la Comunidad realizó un concurso de traslados forzosos el pasado 6 de noviembre en el que recolocó en la Lavandería a 119 trabajadores fijos. Lo que podría hacer peligrar esos puestos de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores paralizan la Lavandería Central de Hospitales de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

12 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace