Categorías: Nacional

El silencio de Rajoy desata una pugna entre Santamaría y Cospedal por controlar las listas electorales

La vicepresidenta del Gobierno y la secretaria general del PP inician una batalla por colocar a sus afines al frente de las candidaturas a las autonómicas de dentro de poco más de un año. La cuenta atrás para las elecciones autonómicas de 2015 ha comenzado para el PP y nadie se quiere quedar atrás. Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal han iniciado una batalla interna para colocar a sus afines al frente de las candidaturas en las diferentes federaciones que el partido presentará en esta cita en las urnas. Una pugna de la que Mariano Rajoy no quiere oír ni hablar, ya que prefiere centrarse en gobernar y en buscar un cabeza de cartel para las europeas de mayo.

En poco más de 12 meses el PP se enfrentará a un nuevo examen de la ciudadanía: las elecciones autonómicas, vitales para el partido. Dejando de lado los comicios al Parlamento Europeo, que no suscitan ningún interés entre los votantes, el verdadero termómetro para conocer la confianza de los electores en las siglas del Partido Popular y en la política de Mariano Rajoy se medirá en la cita en las urnas de 2015.

En estas elecciones, el PP consolidará su poder o dirá adiós a los gobiernos que actualmente ostentan gracias a la ‘marea azul’ vivida hace ahora tres años. Un reparto del poder autonómico que ha desatado una pelea ‘a cara de perro’ entre las dos personas con más poder en el Gobierno y en el partido tras Mariano Rajoy: Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal.

Ambas pugnan por colocar a un dirigente de su entorno al frente de las candidaturas de regiones claves como Castilla y León, en la que, según las encuestas, el PP repetiría mayoría absoluta; Murcia, dónde la estela de Ramón Luis Valcárcel continuaría dando el poder a los populares; o en Madrid y Valencia, regiones en las que la izquierda amenaza con dejar al partido fuera del poder.

Ante estos escenarios, la vicepresidenta del Gobierno y la secretaria general han empezado a mover sus hilos para aprovechar el pésimo escenario que dibujan sondeos, como el de La Razón de ayer, para controlar las listas electorales. Esta situación ya se escenifica, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid.

El entorno de Sáenz de Santamaría lleva algunos días reclamando un giro en las ideas y un cambio de personas, tanto en el gobierno regional como en la Alcaldía de la capital, para solucionar la desconfianza del electorado de derechas en Ignacio González y Ana Botella, respectivamente. Y es que, según la mencionada encuesta de La Razón, en la Comunidad de Madrid el PP podría perder hasta 20 diputados y estaría a merced de UPyD para continuar con el legado dejado por Esperanza Aguirre.

La formación que lidera Rosa Díez podría dar a los populares cuatro años más de mandato o unirse al PSOE e IU, acabando con la actual hegemonía del partido de la gaviota.

Estos movimientos se suceden en otras comunidades en las que el PP se juega mucho, como en Valencia, Baleares o Extremadura. Todas ellas gobernadas por ‘barones’ populares que podrían perder su actual estatus y dar un balón de oxígeno a un PSOE que aún está en horas bajas.

Acceda a la versión completa del contenido

El silencio de Rajoy desata una pugna entre Santamaría y Cospedal por controlar las listas electorales

G.G.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

26 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace