Los populares aseguran que el auto de Alaya, en que el amplía su investigación a todas las consejerías de Andalucía, “corrobora las sospechas” del partido. “Cada día se estrecha más el cerco sobre dirigentes y poderosos exdirigentes del PSOE andaluz”. Así lo ha asegurado el secretario general del PP de Andalucía, José Luis Sanz, tras el último auto de la jueza Mercedes Alaya con el que amplía su investigación a todas las consejerías y requiere al Gobierno de Susana Díaz información sobre ayudas, avales y préstamos a empresas. Por ello, ha reclamado la comparecencia urgente de la presidenta autonómica para que explique “toda la verdad” sobre la trama de los ERE.
El auto de Alaya “corrobora las sospechas que desde hace tiempo ha venido manifestando el PP andaluz”, ha señalado Sanz en una rueda de prensa en la que ha destacado que se pone de manifiesto que “el epicentro de la corrupción no estaba sólo en la consejería de empleo o economía, sino que estaba en los Consejos de Gobierno de la Junta de Andalucía”.
De ahí que, según Europa Press, haya arremetido contra Díaz, “esa presidenta implacable con la corrupción que decía que iba a combatir con todas sus fuerzas este problema y no iba a tolerar la complicidad con la corrupción ni sería tibia”.
Para el secretario general de los populares de Andalucía, “en poco más de 60 días Díaz se ha olvidado de sus promesas de transparencia para luchar con las corrupción y ha chocado con la realidad del PSOE-A”. Y es que, en su opinión, “los socialistas sabían perfectamente que el epicentro de la trama de los ERE es un sistema puesto en marcha por la maquinaria electoral del PSOE-A”.
Por ello, e “independientemente de cómo avance la investigación judicial”, los ciudadanos “tienen derecho a saber la verdad sobre los ERE y hasta dónde llega la corrupción en la Junta y en el PSOE-A”. Según Sanz, “todo apunta a que efectivamente se podría estar hablando de un presunto caso de financiación ilegal del Partido Socialista en Andalucía”, aunque “hay que ir viendo cómo sigue avanzando la investigación judicial”.
Respecto al mencionado auto, el consejero de Justicia e Interior de la Junta, Emilio De Llera, ha destacado en Canal Sur que el Ejecutivo autonómico hace “todo lo que tiene que hacer” y colabora “todo lo necesario” con la Justicia.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…