Categorías: Nacional

Botella no activa la alerta sanitaria en el quinto día de huelga

El Ayuntamiento de Madrid se niega a decretar la alerta sanitaria pese a que la basura se sigue acumulando en las calles de la ciudad. Ya son cinco los días en que impera la huelga de basura en Madrid. Sin embargo, el Ayuntamiento asegura que pese a la cantidad de desperdicios vertidos en aceras y portales, no hay motivos para decretar una alerta sanitaria.

El hecho de que los paros se desarrollen en un mes frío como noviembre está favoreciendo, según el Consistorio, que no haya de momento riesgos para la salud. Pero este mensaje tranquilizador del Ayuntamiento contrasta con el malestar vecinal en algunas zonas de la ciudad donde los restos orgánicos desperdigados provocan náuseas a la gente que pasa por la calle.

Esto se debe a que los piquetes siguen desparramando restos por las calles y el Ayuntamiento reconoce que los servicios mínimos, del 40% en limpieza y el 25% en jardinería, sólo se cumplen al 60%.

En cualquier caso, y según el Ayuntamiento, el organismo Madrid Salud inspecciona a diario varias zonas de la ciudad y efectúa mediciones sin que se haya descubierto ninguna alerta que obligue a intervenir a las autoridades sanitarias.

En el caso de que la basura se acumule de forma extraordinaria, el Ayuntamiento sí podría intervenir y retirar la basura en el caso de que no lo hagan las empresas concesionarias. De hecho, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se reunió ayer con tres de las cuatro empresas concesionarias del servicio de limpieza de viaria y mantenimiento de jardines de la ciudad y les presionó para que cierren el conflicto laboral.

Las adjudicatarias del servicio de limpieza viaria aseguran que no pueden cumplir los servicios mínimos por la acción de los piquetes y los sindicatos contestan que no pueden salir por carecer de ropa de trabajo, según CCOO y CGT.

Acceda a la versión completa del contenido

Botella no activa la alerta sanitaria en el quinto día de huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

13 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

17 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

25 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

29 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

33 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

37 minutos hace