Categorías: Nacional

USO convoca en solitario las primeras protestas sindicales contra la reforma de las pensiones

El sindicato protestará en solitario porque también se mostraron en desacuerdo en la anterior reforma de las pensiones del Gobierno socialista y pactada con los agentes sociales. La comisión ejecutiva confederal de la Unión Sindical Obrera (USO) ha convocado una concentración para mañana, 30 de octubre, en todas las capitales españoles frente a las delegaciones del Gobierno, en Madrid será en los aledaños del Congreso de los Diputados. El motivo, protestar contra la reforma de las pensiones del Ejecutivo de Rajoy y exigir que sea retirada.

En declaraciones a EL BOLETIN, portavoces de este sindicato han dicho que estas concentraciones se llevan a cabo para “mostrar el rechazo frente a esta reforma” y, a su vez, exigir que “la retiren”.

A través de un comunicado, la USO afirma que quiere poner de manifiesto que las decisiones del Gobierno, en el asunto de las pensiones, van en contra de la “letra y del espíritu del artículo 50 de la Constitución” y alertar, mediante la protesta, del riesgo cierto del recorte del poder adquisitivo de los pensionistas actuales y futuros por la aplicación del factor de sostenibilidad.

La razón por la que han convocado esta protesta en solitario es, según representantes de la asociación, porque el llamado factor de sostenibilidad viene derivado de la anterior reforma y ellos se muestran en desacuerdo con “esas posiciones”.

Cabe recordar que la anterior reforma de las pensiones fue llevada a cabo por el Gobierno socialista y pactada con los agentes sociales CEOE, CEPYME, UGT y CCOO.

Por todo esto, el objetivo de esta protesta es que se preserve por, Ley, la garantía de actualización del valor de la pensión, manteniendo su poder adquisitivo; mantener los 65 años como edad de jubilación, no los 67 que se plantean, con derecho al 100% de la pensión; incrementar las dotaciones al Fondo de Reserva de la Seguridad Social; mantener el periodo de cálculo en los 15 años; dignificar las pensiones mínimas equiparándolas al Salario Mínimo Interprofesional; y eliminar los topes máximos de cotización manteniendo una pensión máxima.

Acceda a la versión completa del contenido

USO convoca en solitario las primeras protestas sindicales contra la reforma de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace