Categorías: Nacional

Esperanza Aguirre quiere que los jubilados ‘ricos’ paguen las recetas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha propuesto que las personas mayores de 65 años con rentas altas, que hasta ahora recibían gratis los medicamentos en su condición de jubilados, paguen las recetas. La líder del PP de la región ha asegurado que la “gratuidad de los medicamentes no debe ser en función de la edad, sino de la renta”. Esta propuesta iría encaminada a implantar el copago.

Ayer, la coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, en un desayuno informativo en la capital, anunciara que, si gana Mariano Rajoy las elecciones generales del 20 de noviembre, los populares iban a trasladar al resto de España la política sanitaria de Aguirre. Un respaldo de la dirección nacional del partido hacia su gestión de la Sanidad que ha dado alas a la presidenta madrileña para dar hoy un nuevo paso hacia el copago de estos servicios.

En una entrevista en la Cadena COPE, la jefa del Ejecutivo de la región ha remarcado que la gratuidad de los medicamentos según la edad debe de acabar. O lo que es lo mismo, que se deben incluir ciertas restricciones a que los jubilados accedan a los fármacos sin pago alguno. “Lo he dicho a micrófono cerrado y lo repito”, ha señalado Aguirre en esta emisora antes de anunciar su intención de que las medicinas se paguen según los ingresos que tenga cada ciudadano. “Hay que hacerlo y rápidamente”, ha remarcado la presidenta de los populares de la región que ha insistido en que, si no cambia la ley, los madrileños “seguiremos pagando los medicamentos a Don Emilio Botin” (presidente del Banco Santander.

Además de la propuesta para que los jubilados con rentas altas se ‘rasquen el bolsillo’ a la hora de comprar fármacos, la dirigente popular ha abogado por recortar “obligaciones” que, en su opinión, tiene el Estado. Entre estas, Aguirre ha señalado que los másteres universitarios deben de dejar de salir de las arcas autonómicas.

En las palabras de la presidenta madrileña no han faltado los consejos a su jefe de filas y candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, en las elecciones generales del domingo. La dirigente popular ha asegurado que hay dos reformas profundas que deberá llevar a cabo el próximo presidente del Gobierno: una reforma laboral y otra para reducir el déficit.

Grecia e Italia.

La convulsión internacional que se ha desatado tras la caída de Berlusconi y de Papandreu ha sido analizada por la jefa del Ejecutivo autonómico que cree que la imposición de gobiernos tecnócratas en el país heleno y en el italiano no es “la solución”. Aguirre tilda de “lamentable desde el punto de vista democrático” que ambos dirigentes hayan accedido al poder sin haber sido elegidos por los ciudadanos en las urnas.

Subvenciones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha llamado a “acabar con la fiesta” y eliminar las subvenciones que reciben las asociaciones empresariales, los partidos y los sindicatos. “No puede ser”, ha remarcado la líder del PP de la región. En una entrevista en la Cadena COPE esta mañana, la jefa del Ejecutivo autonómico ha asegurado que “que no puede ser, no puede ser… se ha acabado la fiesta, a ver si nos damos cuenta” y se acaba con las partidas económicas que reciben cada año los partidos, así como los agentes sociales.

Una propuesta que ha defendido la popular desvelando que, según ella, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, le ha asegurado que con las cuotas que recibe el sindicato de sus afiliados tiene suficiente para financiarse sin subvenciones. “El contribuyente no puede seguir pagando todas estas mamarrundias”, ha destacado Aguirre.

Fuentes de este sindicato, consultadas por EL BOLETIN, han evitado iniciar un enfrentamiento con la dirigente y han asegurado que “no van a entrar en este tipo de cosas”. Aguirre ha insistido con estas críticas hacia las ayudas públicas a los agentes sociales ironizando conque si ella, como líder del PP de Madrid, quiere financiar al partido tendrá que subir “un poco las cuotas” para evitar que el contribuyente siga afrontando este coste.

Acceda a la versión completa del contenido

Esperanza Aguirre quiere que los jubilados ‘ricos’ paguen las recetas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

18 minutos hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

1 hora hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

2 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

3 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

13 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

13 horas hace