“Los alcaldes del PP deberían manifestar en público lo que dicen en privado sobre la reforma local” “La reforma local es el mayor ataque a la autonomía municipal”. Así de tajante se muestra Manuel Robles, alcalde de Fuenlabrada, ante El Boletín TV acerca del proyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local impulsado por el Gobierno de Mariano Rajoy.
Según asegura Robles, tendrá consecuencias muy negativas porque supondrá el “desmantelamiento de las políticas complementarias de los ayuntamientos en políticas sociales”. Fuenlabrada destina a este concepto cerca de 10,7 millones de euros, de los que solo 2,7 millones proceden de la Comunidad de Madrid. “La ciudad podría entrar en una situación de riesgo si quitan esta competencia”, advierte.
“No gusta a nadie. Ni a Ayuntamientos, ni a comunidades y tampoco a diputaciones”, subraya Manuel Robles, quien ha retado a los regidores del PP a que hagan públicas las críticas que lanzan en privado sobre esta reforma.
El alcalde de Fuenlabrada también se muestra muy crítico con la gestión de Ignacio González al frente de la Comunidad de Madrid porque ha supuesto una continuidad a las políticas de “ataque al estado del bienestar” iniciadas por Esperanza Aguirre, quien en opinión de Robles “huyó” de la presidencia para que los recortes no se volvieran contra ella.
“González representa la continuidad, pero aún no sabe que es el número uno y sigue actuando como número dos”, ironiza. “No es un buen presidente, le viene un poco grande”.
Respecto al futuro del PSOE y de su candidato, Robles apuesta por celebrar unas primarias en las que participen la mayor parte posible de ciudadanos, aunque no sean afiliados. La fecha la decidirá el Comité Federal que se reunirá el próximo mes de diciembre y será “la que diga la mayoría”.
Acceda a la versión completa del contenido
Manuel Robles, Alcalde de Fuenlabrada
Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…
La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…