Categorías: Nacional

Hasta 36 etarras piden a la Audiencia Nacional ser liberados

Los terroristas han solicitado su libertad de inmediato en aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Al menos otros 36 presos etarras han solicitado a la Audiencia Nacional que sean liberados de inmediato en aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, que declaró que España debía indemnizar a la miembro del ‘comando Madrid’ Inés del Río por aplicarle la ‘doctrina Parot’ con carácter retroactivo, informaron fuentes jurídicas.

El Pleno de la Sala de lo Penal, que se reunirá el próximo viernes a partir de las 9.15 horas, analizará la fecha de licenciamiento de los etarras Josefa Mercedes Ernaga y Juan Manuel Piriz López y qué procedimiento sigue para tramitar todas las peticiones de revisión de sentencias ejecutorias que han solicitado el resto de etarras, según Europa Press.

Las citadas fuentes indicaron que los 17 magistrados que integran este órgano, el más alto jerárquicamente de la Sala de lo Penal, decidirán sobre el fondo del asunto de Ernaga y Piriz López y la forma en que se resolverán el resto de peticiones, que podrían ser estudiadas por el propio Pleno o cada una de las cuatro secciones de la Sala de lo Penal que fijaron su salida de la cárcel.

En el caso de Ernaga y Piriz López, los magistrados de la Audiencia Nacional no han solicitado a la Fiscalía que informe sobre la procedencia de poner en libertad a los dos miembros ETA, dado que la revisión de sus casos se realizará en un Pleno ordinario, informaron fuentes fiscales.

Estas fuentes han puesto de manifiesto que el Ministerio Público ya se opuso a sus excarcelaciones tras el primer recurso de sus defensas y han destacado que, según el cómputo de condenas que manejan sin la extensión de pena que le supondría la aplicación de la ‘doctrina Parot’, Ernaga no quedaría en libertad hasta el 17 de diciembre de 2014.

Ernaga fue miembro del ‘comando Barcelona’ de ETA y acumula más de 900 años de cárcel por el atentado contra el Hipercor de Barcelona de junio de 1987, en el que murieron 21 personas. Piriz López, por su parte, fue condenado por el asesinato, el 4 de febrero de 1984, del exmilitante de ETA Miguel Francisco Solaun Angulo.

Antes de la sentencia de Del Río, la Audiencia Nacional tenía una treintena de recursos de presos de la banda y de una integrante de una organización de narcotráfico que quedaron paralizados a la espera de la firmeza de esta resolución.

Los abogados de la exmiembro del ‘comando Madrid’, además, tienen previsto reclamar la salida de la cárcel de otros 55 presos de ETA a los que se aplicó la ‘doctrina Parot’.

Del Río abandonó este martes la prisión de Teixeiro (A Coruña) después de que el Pleno de la Sala de lo Penal ordenara por unanimidad su excarcelación, que fue condenada a 3.828 años de cárcel por su actividad como miembro del ‘comando Madrid’ de ETA, en el que cometió un total de 24 asesinatos. Además, bloqueó la indemnización de 30.000 euros que le concedió el Tribunal de Estrasburgo para destinarla a sus víctimas.

Acceda a la versión completa del contenido

Hasta 36 etarras piden a la Audiencia Nacional ser liberados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace