Lasquetty acelera las citas previas paralizadas para conseguir que todas las madrileñas mayores de 50 años se hagan una mamografía antes de que acabe el año. Las primeras cartas han llegado esta semana con un plazo de quince días para confirmar la cita asignada de antemano. Una de ellas a la que ha tenido acceso ‘Elboletín.com’ tendría que haber sido enviada el pasado mes de enero, según los calendarios establecidos hasta ahora.
La semana pasada en la Asamblea de Madrid, el consejero de Sanidad, ante una ofensiva parlamentaria de los socialistas madrileños que le acusaban de dejar a más de 30.000 mujeres sin la mamografía preventiva, aseguró que “todas las madrileñas mayores de 50 años podrán hacerse si así lo desean su mamografía preventiva.
La noticia saltó hace unas semanas cuando se supo que la Consejería de Sanidad madrileña no había realizado mamografías preventitas durante los últimos siete meses. El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama llevaba parado desde el mes de marzo por “un retraso en el nuevo contrato”, según la viceconsejera de Sanidad, Patricia Flores.
Realmente, Flores se refería a un problema con la “prórroga” de los contratos con las clínicas privadas donde se realizan estas pruebas. Algo que provocó que los sindicatos recordaran a la consejería de Sanidad madrileña que en los hospitales públicos hay mamógrafos“muertos de risa”.
Eso provocó la ira de numerosos colectivos que no entendían cómo se podía haber paralizado la mamografía preventiva, sobre todo, cuando el cáncer mama fue el tumor más frencuente en 2012.
La Memoria de Actividades del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) asegura que “el tumor más frecuente en 2012 fue el cáncer de mama, que representa el 22,4% del total (3.226 casos)”. Es más, este documento indica que el año pasado “se realizaron en Madrid 151.370 cribados (mamografías preventivas). En el 88,1% de las mujeres la mamografía ha sido normal; en el 8,12% los resultados han sido dudosos, siendo necesario en estos casos la realización de estudios complementarios”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…