Categorías: Nacional

Educación dice que la incidencia de la huelga de estudiantes es “nula”, aunque no da cifras de seguimiento

El Ministerio de Wert se limita a indicar que el seguimiento de la huelga está siendo “muy desigual” y que los datos facilitados por las organizaciones convocantes no se “aproximan siquiera remotamente” a los remitidos por las autonomías. El Ministerio de Educación ha asegurado que el primer día de huelga convocado por el Sindicato de Estudiantes contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) está teniendo una incidencia “nula”. El departamento que dirige José Ignacio Wert no ofrece datos para sustentar esta afirmación, y sólo se limita a indicar que las cifras de seguimiento facilitadas por las organizaciones convocantes no se “aproximan siquiera remotamente” a las remitidas por las autonomías.

En una nota de prensa, el Ministerio indica que, basándose en los datos recopilados por las comunidades autónomas, se ha producido “una incidencia muy desigual de la huelga convocada para el día de hoy. La repercusión es prácticamente nula en Educación Primaria, escasa en la Educación Secundaria Obligatoria y algo mayor en Bachillerato”, asevera el departamento que dirige Wert.

Tras ello, la nota señala que “en ningún caso los datos que están facilitando las organizaciones convocantes se aproximan siquiera remotamente a los que las comunidades autónomas están proporcionando”. Según Educación “la falta de información respecto a varias comunidades autónomas impide facilitar, en estos momentos, siquiera una aproximación al porcentaje de seguimiento”, por lo que “en cuanto la información se complete, el Ministerio la facilitará”.

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha asegurado esta mañana que el seguimiento en las enseñanzas medias se ha situado entre el 80% y el 90%. Según ha indicado la organización en un comunicado, “la huelga es masiva en Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón, Asturias y Galicia, con porcentajes de seguimiento que oscilan entre el 80% y el 95%”, mientras que “en otros territorios como Cataluña, Rioja, Murcia, Castilla-León, Castilla-La Mancha o Canarias la huelga está teniendo un respaldo superior al 75%”.

Asimismo, ha afirmado García, la huelga también se está dejando sentir con fuerza en las universidades de Valencia, Madrid, Sevilla y Granada, hasta el punto de que “las facultades están vacías”. “Los estudiantes están dando una respuesta masiva” a los recortes de Wert, ha dicho la líder estudiantil, tras lo que ha afirmado que esta primera jornada de huelga contra la reforma educativa del ministro está siendo un “éxito”.

Los estudiantes también están llamados a la huelga el miércoles y jueves, jornada esta última en la que sus paros coincidirán con los convocados por los sindicatos de profesores y las asociaciones de padres. La Marea Verde al completo saldrá el 24 de octubre a las calles de toda España para manifestarse y ratificar que no van a quedarse de brazos cruzados ante los recortes de Wert.

Acceda a la versión completa del contenido

Educación dice que la incidencia de la huelga de estudiantes es “nula”, aunque no da cifras de seguimiento

V.M.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace