Categorías: Nacional

Educación dice que la incidencia de la huelga de estudiantes es “nula”, aunque no da cifras de seguimiento

El Ministerio de Wert se limita a indicar que el seguimiento de la huelga está siendo “muy desigual” y que los datos facilitados por las organizaciones convocantes no se “aproximan siquiera remotamente” a los remitidos por las autonomías. El Ministerio de Educación ha asegurado que el primer día de huelga convocado por el Sindicato de Estudiantes contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) está teniendo una incidencia “nula”. El departamento que dirige José Ignacio Wert no ofrece datos para sustentar esta afirmación, y sólo se limita a indicar que las cifras de seguimiento facilitadas por las organizaciones convocantes no se “aproximan siquiera remotamente” a las remitidas por las autonomías.

En una nota de prensa, el Ministerio indica que, basándose en los datos recopilados por las comunidades autónomas, se ha producido “una incidencia muy desigual de la huelga convocada para el día de hoy. La repercusión es prácticamente nula en Educación Primaria, escasa en la Educación Secundaria Obligatoria y algo mayor en Bachillerato”, asevera el departamento que dirige Wert.

Tras ello, la nota señala que “en ningún caso los datos que están facilitando las organizaciones convocantes se aproximan siquiera remotamente a los que las comunidades autónomas están proporcionando”. Según Educación “la falta de información respecto a varias comunidades autónomas impide facilitar, en estos momentos, siquiera una aproximación al porcentaje de seguimiento”, por lo que “en cuanto la información se complete, el Ministerio la facilitará”.

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha asegurado esta mañana que el seguimiento en las enseñanzas medias se ha situado entre el 80% y el 90%. Según ha indicado la organización en un comunicado, “la huelga es masiva en Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón, Asturias y Galicia, con porcentajes de seguimiento que oscilan entre el 80% y el 95%”, mientras que “en otros territorios como Cataluña, Rioja, Murcia, Castilla-León, Castilla-La Mancha o Canarias la huelga está teniendo un respaldo superior al 75%”.

Asimismo, ha afirmado García, la huelga también se está dejando sentir con fuerza en las universidades de Valencia, Madrid, Sevilla y Granada, hasta el punto de que “las facultades están vacías”. “Los estudiantes están dando una respuesta masiva” a los recortes de Wert, ha dicho la líder estudiantil, tras lo que ha afirmado que esta primera jornada de huelga contra la reforma educativa del ministro está siendo un “éxito”.

Los estudiantes también están llamados a la huelga el miércoles y jueves, jornada esta última en la que sus paros coincidirán con los convocados por los sindicatos de profesores y las asociaciones de padres. La Marea Verde al completo saldrá el 24 de octubre a las calles de toda España para manifestarse y ratificar que no van a quedarse de brazos cruzados ante los recortes de Wert.

Acceda a la versión completa del contenido

Educación dice que la incidencia de la huelga de estudiantes es “nula”, aunque no da cifras de seguimiento

V.M.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace