Categorías: Nacional

Los empresarios de la noche se movilizan contra la subida del IVA de Montoro

Los empresarios del ocio nocturno se han concentrado este lunes frente al Miniterio de Hacienda y trasladarán sus movilizaciones por toda España. Los empresarios de la noche se han concentrado este lunes frente al Ministerio de Hacienda contra la subida del IVA impulsada por el Cristóbal Montoro. Se trata de la primera de las movilizaciones del sector dentro de la campaña ‘Salvemos la noche’, que llevará las protestas a distintas ciudades de España.

De esta manera, el sector de ocio nocturno se ha organizado en todo el país bajo el lema ‘El 21 todos contra el 21%’ y, tras el acto de protesta de hoy en la capital española, el próximo 21 de noviembre se movilizarán en Barcelona.

Representantes de la Alianza Empresarial por el Ocio y el Turismo Pronoche han encabezado la concentración, que se organizó en las redes sociales y los locales de ocio, según informa Efe.

En la protesta, los empresarios del sector han alertado de la gravedad del impacto de la subida del IVA y de “la ruina y el colapso”. Con pancartas en las que se leía ‘Sin ocio y sin música no hay turismo en España’ o ‘La música es cultura’, han participado el presidente de ProNOche, Javier Garmon; el de Noche Madrid, Pedro Serrano; el coordinador de la Asociación Estatal de Salas de Música en Directo, (ACCES), Armando Ruah; y el gerente de la asociación La Noche en Vivo, Javier Olmedo, entre otros.

Según los empresarios, el 18% de las 25.000 pymes del ocio y los espectáculos musicales han sido destruidas, lo que va a suponer la pérdida de más de 30.000 empleos juveniles en el sector hasta final de año. Así, han cifrado este lunes en 4.500 las discotecas, bares de copas y salas de conciertos que han cerrado debido a la subida del IVA al 21% aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, que se une a la crisis económica y al incremento de las tasas del alcohol.

Los empresarios de los locales de ocio nocturno se han quejado de que el incremento de este tributo ha causado el desplome del ocio, la cultura y los espectáculos. En su opinión, la subida del IVA ha derivado en “la entrada en números rojos y el que las empresas del ocio y la cultura trabajen exclusivamente, en estos momentos, para recaudar IVA para el Ministerio de Hacienda”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios de la noche se movilizan contra la subida del IVA de Montoro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace