Categorías: Nacional

Wert, a lo Buzz Lightyear: dice que resistirá a las protestas “hasta el infinito y más allá”

Profesores, padres y estudiantes irán a la huelga en toda España el próximo día 24 contra la reforma educativa impulsada por el ministro. José Ignacio Wert ha decidido utilizar la frase más recordada de la película de animación Toy Story para lanzar un mensaje a la Marea Verde: no va a dimitir a pesar de las protestas. El ministro de Educación ha parafraseado al muñeco Buzz Lightyear, el guerrero espacial que dice “hasta el infinito y más allá”, para decir que aguantará en su puesto pese a que profesores, padres y estudiantes han convocado el 24 de octubre la segunda huelga general contra la LOMCE.

Así lo ha indicado Wert en una amplia entrevista que ha concedido a El País. En ella, el ministro ha dejado claro que no se está “hartando” de las protestas de la comunidad educativa porque considera que “en este oficio” hay que tener “resiliencia” para soportar las críticas. Es decir, ha asegurado que es perfectamente capaz de sobreponerse a los ataques de la Marea Verde y salir fortalecido de ello, y ha zanjado la cuestión asegurando que “si estuviera harto, me habría ido”.

Es más, ha dado a entender que no tiene límites y que aguantará en su puesto a pesar de ser el ministro peor valorado del Gobierno de Rajoy porque, como dicen en la película de Disney Pixar Toy Story, está dispuesto a llegar “hasta el infinito y más allá” para sacar adelante la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Y en esta entrevista, que precisamente ha concedido al diario de Prisa, grupo para el que trabajó durante años como sociólogo político de cabecera cuando estaba al frente de la empresa de estudios de mercado Demoscopia, Wert también ha hablado del consenso que buscaba para sacar adelante la reforma y que no ha conseguido.

El día de su investidura el ministro dijo que “no podemos permitirnos el lujo de replantearnos el modelo de nuestra Educación al compás de cada cambio de Gobierno, por lo tanto, buscaremos el más amplio consenso para abordar los cambios que requiere la situación actual”. No obstante, no lo ha logrado y lo reconoce abiertamente.

Wert ha comentado que “es evidente que el consenso no se ha producido”, pero no porque no se haya intentado. En su opinión, “un pacto de Estado requiere el acuerdo de las dos principales fuerzas políticas, sin perjuicio de que será más rico cuanta más diversidad incorpore”, y el PSOE se opuso desde el principio a que se modificase su ley educativa.

El ministro no considera esta falta de consenso como un fracaso, sino como “una oportunidad perdida”, ha dicho que “en todo caso, en democracia el nivel de consenso se expresa en número de votos”, por lo que “desde ese punto de vista, esta ley tiene casi el mismo consenso que la anterior”.

Asimismo, respecto a lo que ha dicho la oposición de la LOMCE y sus amenazas de llevarla ante el Tribunal Constitucional y derogarla cuando cambien las mayorías, Wert apenas parece inmutarse. “Espero que nadie se lo tome como una desconsideración, pero a mí ni las amenazas de insumisión ni los recursos al Constitucional me quitan el sueño”, ha aseverado.

Por último, el titular de Educación ha reconocido que la conocida como ‘Ley Wert’ nace con más ambición que fondos, y que “en el curso de cuatro o cinco años, si funciona, va a ser una reforma cara”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Wert, a lo Buzz Lightyear: dice que resistirá a las protestas “hasta el infinito y más allá”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

3 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

4 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

13 horas hace