Categorías: Nacional

El recibo del gas subirá un 3% si el almacén de gas de Florentino Pérez vuelve a funcionar

Los peajes de acceso al sistema gasista -que representan la mitad de la factura- tendrían que subir un 6% para hacer frente a la retribución del proyecto.

  • Miguel Sebastián endosa el ‘marrón’ del Castor a su antecesor

La factura del gas subirá un 3% si el Gobierno no cierra definitivamente el almacén subterráneo Castor que gestiona ACS a través de su participada Escal UGS. Según aseguran fuentes del sector, la subida en los peajes de acceso al sistema gasista –que representa aproximadamente la mitad del recibo- tendría que ser del 6% para hacer frente a la retribución de este proyecto, que se encuentra interrumpido indefinidamente, tras la avalancha de seísmos en la zona, hasta que el Gobierno no lo determine.

Hoy mismo, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que hasta que “mientras los técnicos no garanticen la seguridad en el almacén subterráneo, allí no se inyectará más gas”.

Sin embargo, la suspensión definitiva del proyecto también podría ocasionar problemas por el coste del cierre de la explotación., que Escal cierra en 1.615 millones de euros. ACS se ha gastado en desarrollar la infraestructura 1.300 millones (sin tener en cuenta los gastos financieros) frente a los 500 millones que se estimaron inicialmente en junio de 2008. La retribución de los almacenes subterráneos concedidos antes de 2010 se realiza en base al valor real de la inversión. Es decir, que cuanto mayor sea la inversión acometida, mayor será la cantidad retribuida al promotor.

Un mecanismo perverso, según denuncian fuentes del sector, pues en definitiva cuanto más gasta el promotor en construir, mayores ganancias tendrá en el futuro. Además, el incentivo se ve acrecentado por la circunstancia de que las principales empresas contratistas para la construcción de Castor eran del mismo grupo empresarial del promotor (ACS), multiplicando el efecto positivo del incremento de inversión.

Ahora, el Ministerio de Industria ha puesto en marcha una auditoría técnica y económica para comprobar si el almacén de gas vale 500 millones de euros como se presupuestó inicialmente o 1.300 millones como dice ACS.

Hay varias alternativas posibles para el futuro de Castor, pero son muchos los actores del sector que coinciden al señalar que se prevé una gran batalla legal en la que estarán implicadas instituciones autonómicas y locales, el Estado, el Banco Europeo de Inversiones (que participó en la emisión de deuda del pasado mes de julio para financiar el proyecto y aportó garantías) e inversores nacionales e internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

El recibo del gas subirá un 3% si el almacén de gas de Florentino Pérez vuelve a funcionar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace