Categorías: Nacional

El Gobierno recorta el presupuesto del Servicio Público de Empleo y aumenta un 50% la subvención a las agencias privadas

Los sindicatos han criticado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) elaborados por el Gobierno para 2014 porque quitarán recursos a los parados para dárselos a la empresa privada. CCOO y UGT denuncian que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recibirá el próximo ejercicio un 6,1% mientras que las agencias de colocación se llevarán un 50% más que en 2013.

En un comunicado, ambas organizaciones muestran su disconformidad con esta decisión. Tal y como explican, SEPE contará en 2014 con 2.211,6 millones de euros menos para las políticas activas de empleo y la protección a los desempleados, una cantidad que en la práctica será mucho mayor. CCOO y UGT han acusado al Ejecutivo de “utilizar trucos de técnica contable para esconder la realidad”, ya que compara las cifras que se destinarán en 2014 con la cantidad presupuestada para este departamento a principios de 2013.

De esta forma, el Gobierno concluye en los PGE dados a conocer esta misma semana que “la política de empleo aumenta en el próximo ejercicio en 3.000 millones de euros, un 9,70% más”, cuando no es así. Los sindicatos recuerdan que con esta afirmación el Gobierno está obviando que “en julio de 2013 tuvo que ampliar el presupuesto en 5.222,9 millones de euros, un 17% más de la cifra inicial” que se iba a destinar a SEPE, por lo que en realidad en 2014 este organismo “tendrá menos recursos”.

Ambos sindicatos afirman también que el presupuesto que presenta el SEPE para 2014 en relación con las políticas activas de empleo es “continuista” con los recortes de los dos ejercicios anteriores. “Desde 2011 se han reducido los recursos en 3.121 millones de euros, un 43% menos. Esta disminución presupuestaria, unida al fuerte incremento experimentado por el paro, implica una disminución del 56% de la inversión por parado, desde los 1.550 euros de 2011 a los 682 previstos para 2014”, señalan en el comunicado las organizaciones sindicales.

Frente a ello, dicen CCOO y UGT, que han hecho llegar sus observaciones a la Dirección General del SEPE, “cada vez es más evidente la opción del Ejecutivo por la privatización, pues mientras la partida destinada a la modernización de los servicios públicos se reduce, la partida destinada a fomento de las agencias de colocación se incrementa en un 50%”.

“El SEPE presenta unos presupuestos de gastos que están alejados de la realidad”, ya que el Gobierno sabe que “como ha pasado en 2013 tendrá que hacer ampliaciones de crédito, especialmente en la partida de prestaciones por desempleo”. Con su decisión, el Ejecutivo crea “incertidumbre” y añade “inseguridad en los sectores sociales más perjudicados por el efecto de la crisis”, concluyen los sindicatos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno recorta el presupuesto del Servicio Público de Empleo y aumenta un 50% la subvención a las agencias privadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace