Categorías: Nacional

Ignacio González, el único presidente autonómico que defiende el copago farmacéutico hospitalario

Ignacio González es, hasta ahora, el único presidente autonómico que se ha declarado abiertamente a favor del copago farmacéutico hospitalario, que tanta polémica ha suscitado y que rechazan ocho gobiernos regionales, en los que se incluyen tres del Partido Popular: Baleares, Extremadura y Castilla y León.

De momento, el presidente madrileño, Ignacio González, es el único dirigente autonómico quien ha dicho que su Gobierno «seguirá los acuerdos» que se adopten a nivel estatal en materia de «copago» farmacéutico hospitalario, al tratarse de una cuestión donde la Comunidad de Madrid no tiene «capacidad» de regular.

No están por la labor Castilla y León, Andalucía, País Vasco, la Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares, Canarias, Cataluña y Navarra, autonomías ya han anunciado su rechazo a aplicar la controvertida medida de que las farmacias de los hospitales cobren por los medicamentos que dispensan a enfermos graves o crónicos no ingresados, que entra en vigor el 1 de octubre.

Es más el presidente de Baleares, José Ramón Bauzá – también del PP como Ignacio González- ha dejado claro que con esta decisión de no aplicar «de momento» el copago de medicamentos quieren demostrar que la Comunidad Autónoma “apuesta por estar al lado de los más necesitados” y de ayudarles a sufragar los gastos que tienen las personas más vulnerables.

Euro por receta

Ignacio González no sólo no imita a sus homólogos del PP si no que recuerda que él ya intentó cobrar más por los medicamentos, con el ‘famoso euro por receta’ una medida que sigue calificando de “muy razonable” a pesar de que fue suspendida por Tribunal Constitucional.

El TC anuló este copago porque “puede erigirse en barrera que impida el acceso a la prestación farmacéutica de los usuarios con menos recursos y mayores necesidades”.

Sin embargo, el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid no ‘pierde la esperanza’ de hacer cambiar de opinión a González y ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) para exigir al Gobierno regional que no aplique en Madrid el copago de farmacia hospitalaria.

Le recuerda que ya lo han hecho “diferentes gobiernos autonómicos del PP, y le piden que siga su ejemplo e inste al Gobierno de la Nación a suprimirlo de inmediato en todo el territorio nacional”.

El diputado y portavoz socialista de Sanidad en la Asamblea de Madrid, José Manuel Freire, considera que estamos ante una medida peligrosa ya que muchos pacientes pueden verse obligados a abandonar tratamientos que son vitales para ellos y ha insistido en la idea de que estamos ante “un copago injusto, insensato y en nada justificado”.

Además, el socialista ha querido recordar que este nuevo copago se suma al ya existente lo que supone un “castigo económico” más para aquellas familias que ya tienen la desgracia de tener enfermo a alguno de sus miembros.

Por todo ello los socialistas han pedido que la Asamblea de Madrid inste al ejecutivo de Ignacio González a utilizar todos los recursos legales que tenga a su alcance contra esta Resolución, poniendo en primer lugar un recurso de alzada ante la Secretaria General de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales e Igualdad y que, además, anuncie públicamente, al igual que han hecho otros Gobiernos Autonómicos, que la citada Resolución no se hará efectiva en el Servicio Madrileño de Salud.

Acceda a la versión completa del contenido

Ignacio González, el único presidente autonómico que defiende el copago farmacéutico hospitalario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace