Categorías: Nacional

Madrid suspende el plan de movilidad de personal en los hospitales privatizados tras la paralización judicial

La Consejería de Sanidad madrileña ha suspendido el plan de movilidad de personal de los hospitales privatizados tras la paralización del proceso. Según una nota que ha remitido el departamento que dirige Javier Fernández-Lasquetty a los centros objeto de la externalización, a la que ha tenido acceso EL BOLETÍN, la decisión se ha tomado “visto el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid”, que como ha recordado la Marea Blanca en varias ocasiones obliga a mantener las relaciones laborales como hasta ahora.

“Visto el auto del TSJM –Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera- dictado en el procedimiento 787/13 de fecha 11 de septiembre, procede mantener en suspenso la Resolución de 20 de agosto de 2013 de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca el proceso de movilidad interna voluntaria específico para el personal fijo del Servicio Madrileño de Salud adscrito a los hospitales Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, Henares, Sureste y Tajo, hasta que se produzca un pronunciamiento judicial que modifique el contencioso citado en el auto”.

Esta es la nota que ha usado la Comunidad de Madrid para dar a conocer su decisión. Algo que precisamente venían reclamándole los sindicatos sanitarios desde que se dictó la primera resolución judicial contra la privatización de hospitales.

Concretamente, la Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) exigió a Lasquetty hace dos semanas que anulase los plazos que había impuesto para que el personal de los hospitales privatizados decidiese si quería seguir en esos centros o prestar sus servicios en otro lugar.

En una nota de prensa, los facultativos especialistas criticaban que la Consejería de Sanidad no había revocado aún los plazos que dio al personal para adherirse a la nueva empresa o solicitar la movilidad, un silencio que había “generado una situación de incertidumbre laboral en el personal, que no sabe cual es la situación actual en cuanto a los aspectos de Recursos Humanos y cómo les afecta la suspensión cautelar”.

AFEM recordó en ese momento que “una de las razones que avalan la decisión del TSJM de suspender cautelarmente el proceso hace referencia expresa a las opciones, decisiones y proceso de movilidad del personal de dichos hospitales, que de llevarse a cabo la privatización tendría unas consecuencias irreversibles”.

En este sentido, los médicos indicaron que “es exigible que la Consejería de Sanidad se pronuncie específicamente sobre la paralización de los procedimientos de movilidad y los cambios de régimen jurídico de los trabajadores de los hospitales afectados”. Sobre todo porque “estableció unos plazos para que los trabajadores se pronunciaran acerca de los posibles traslados y no los ha revocado a pesar de tener varios autos de suspensión cautelar sobre el proceso”.

Los médicos recordaron también que “en su auto el TSJM afirma que el servicio sanitario debe seguir siendo prestado como hasta ahora, por lo que el personal que presta servicios en dichos hospitales debe mantener la relación jurídica que les vincula sin modificación alguna”, algo a lo que ahora se ha comprometido la propia Consejería al suspender el plan de movilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid suspende el plan de movilidad de personal en los hospitales privatizados tras la paralización judicial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

2 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

2 horas hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

3 horas hace

Miguel de los Santos presenta su nueva novela «Flor de avispa» en Madrid

En esta ocasión el acto contó con la participación del insigne escritor nicaragüense Sergio Ramírez,…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… El IPC de abril y los resultados de Telefónica

📌 España Neinor Homes paga dividendo de 0,410 euros brutos por acción. Publicación de resultados…

3 horas hace

Trump y Arabia Saudí firman un acuerdo de 142.000 millones de dólares en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido la firma de estos acuerdos en…

3 horas hace