Categorías: Nacional

Un juez investigará a Narcís Serra y a la excúpula de Caixa Catalunya por sus ‘desorbitados’ sueldos

El titular del Juzgado de Instrucción 30 de Barcelona, Josep Maria Pijuan, ha decidido investigar el caso de los presuntos sueldos desproporcionados de la excúpula de Caixa Cataluña, tras admitir a trámite la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción de Barcelona.

Según las fuentes judiciales consultadas por Europa Press, el juez aún no ha decidido si imputa al expresidente de la entidad y exvicepresidente del Gobierno Narcís Serra, al exdirector general Adolf Todó y a otros 52 miembros del consejo de administración de Caixa Catalunya en 2010 por «retribuciones e indemnizaciones desproporcionadas y ajenas a su situación real de solvencia», como denunció Fiscalía a principios de septiembre.

El fiscal Fernando Maldonado cree que Serra y Todó son los principales beneficiados de las presuntas irregularidades, que abusaron de sus cargos y «utilizaron los fondos de una entidad con connotaciones y trascendencias públicas en beneficio propio y con claro perjuicio para la entidad, lo cual contribuyó a su grave crisis financiera».

Considera que se trata de «retribuciones e indemnizaciones que merecen ser investigadas máxime cuando se han producido en un entorno de grave crisis económica imperante en nuestro país» y cuando la entidad había pedido la inyección de dinero público de fondos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), argumentó en su escrito.

Según el fiscal, «todo ello denota un reprochable y espúreo manejo de los fondos de una entidad cuyo único objetivo debe ser procurar un adecuado beneficio para destinarlo a obra social y evitar un despilfarro de dichos fondos en beneficio de altos directivos», y destaca que a principios de 2008 Serra acordó la contratación de Todó, como director general, y de Jaume Massana, como director general adjunto, cuyos sueldos no dejaron de subir hasta el 2011.

Todó cobró en estos años 4,07 millones de euros y Massana 2,89 millones, en ambos casos sumando retribución fija y variable, a lo hay que añadir dietas por ir a las reuniones del consejo de administración.

Mientras tanto, dada la situación económica de la entidad, el FROB inyectó 1.250 millones de euros en 2010; 1.718 más en 2011, y nuevamente 9.084 millones en 2012, con lo que el FROB constituía el 100 por cien del capital

Acceda a la versión completa del contenido

Un juez investigará a Narcís Serra y a la excúpula de Caixa Catalunya por sus ‘desorbitados’ sueldos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace