Categorías: Nacional

Las editoriales ganan en un año con los libros de texto la mitad de lo que gasta el Gobierno en Educación

El inicio del curso escolar se ha convertido en la ‘gallina de los huevos de oro’ de las editoriales, ya que con la venta de libros de texto ganan la mitad de lo que gasta el Gobierno en Educación en un año. Concretamente, el sector facturó en 2012 más de 803 millones de euros con la vuelta al cole, mientras que la partida destinada a Educación en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 se situó en poco más de 1.944 millones.

Las cifras sobre la venta de libros de texto son un verdadero misterio, ya que sólo se conocen los datos globales del sector y no cuáles son las empresas que más ganan con ello y se ‘reparten el pastel’. Según datos facilitados por la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE), la facturación en libros de texto en el curso escolar 2012-2013 fue de 803.180.000 euros, incluidos los libros y materiales complementarios.

No obstante, a pesar de estas ganancias las editoriales se quejaban de que “los recortes aplicados a la inversión en Educación han tenido su efecto también en los libros de texto”. “La reducción de las ayudas para la adquisición de libros y la congelación, cuando no supresión, de los programas de gratuidad han hecho que las ventas de libros de texto hayan caído un 7,4% en total”, señalaba ANELE en un comunicado el pasado verano.

Esta Asociación aseguraba que se habían vendido “cinco millones de ejemplares menos que en el curso anterior” y el gasto medio por alumno se había “reducido en un 9,8% mientras que el precio medio de los libros se incrementó un 2,7%”, no sólo por el recorte en becas del Gobierno, sino también por la “incertidumbre” que suscita la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que se encuentra en trámite parlamentario.

Pese a ello, las editoriales facturaron la mitad de lo que el Gobierno pensaba gastar en Educación este curso. Según los Presupuestos elaborados por el Ejecutivo, en 2013 se destinarían a Educación 1.944,73 millones de euros, un 14,4% menos que en el ejercicio anterior, cuando la inversión fue de 2.270,90 millones.

Unas cifras que es probable que se repitan este año, a pesar de que la situación económica de las familias ha empeorado. Aunque todavía no hay datos oficiales porque las clases han comenzado hace apenas un par de semanas, el sector ha anunciado que el incremento medio de los precios de los libros de texto para el curso 2013-2014 ha sido del 1,1%, lo que podría ayudar a mantener cotas similares a las del pasado ejercicio.

Acceda a la versión completa del contenido

Las editoriales ganan en un año con los libros de texto la mitad de lo que gasta el Gobierno en Educación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

5 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

6 horas hace

Netanyahu desafía en la ONU el reconocimiento de Palestina y acusa a la comunidad internacional de premiar a Hamás

El primer ministro israelí se prepara para volver al atril de la Asamblea General de…

6 horas hace

El alzhéimer, ¿una enfermedad infecciosa?

Esta patología es una de las dolencias neurodegenerativas más conocidas y temidas por el gran público. También…

12 horas hace

Yolanda Díaz acusa a PP, Vox y Junts de sacrificar a 12 millones de asalariados por intereses partidistas

El pasado 10 de septiembre el Congreso rechazó el proyecto estrella de reducción de jornada…

13 horas hace

Netanyahu, contra las cuerdas: nuevas protestas en Israel por los rehenes en Gaza

La convocatoria de este sábado se ha extendido por las principales ciudades del país, con…

22 horas hace