Categorías: Nacional

Los empresarios catalanes se desmarcan del plan soberanista de Mas

La patronal catalana Fomento del Trabajo no formará parte del Pacto Nacionalpor el Derecho a Decidir y, por lo tanto, se desmarcará de cualquier reunión que se celebre para preparar la consulta soberanista.

Ese es el acuerdo al que ha llegado esta tarde la junta directiva de la organización. Aunque, por el contrario, sí que ha apoyado el texto elaborado por el expresidente del Parlament, Joan Rigol, sobre el derecho a decidir después de que este fuera descafeinado para facilitar la entrada del PSC y Fomento, según informa ‘El País’.

La junta considera que el pacto es una “plataforma de acción política”, cuya actividad “se aleja de las funciones de Fomento” como entidad empresarial y los “compromisos de representación” respecto a sus asociados.

A través de un comunicado, Fomento ratifica que su posición es a favor del pacto fiscal, es decir, del concierto económico, y del “diálogo institucional” como instrumentos para “construir un marco estable de convivencia”. Como ha venido haciendo en los últimos meses, el presidente de la institución, Joaquín Gay de Montellà, la patronal ha pedido, refiriéndose al documento elaborado por Rigol, “un diálogo con instituciones del Estado para hallar las condiciones legales para el ejercicio del derecho a decidir”. Es decir, que si hay consulta, ésta sea dentro de la legalidad.

La patronal ha asegurado que su acción se limitará a defender «los intereses del colectivo» empresarial para garantizar el «progreso económico y social de Cataluña».

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios catalanes se desmarcan del plan soberanista de Mas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace