Categorías: Nacional

Los empresarios madrileños achacan la caída del turismo a la mala gestión de Botella y González

En el sector turístico de Madrid hay casi unanimidad al señalar quiénes son los culpables de la caída experimentada por el sector en la capital: las políticas desafortunadas de Ana Botella e Ignacio González, Ayuntamiento y Comunidad, respectivamente.

Una de las principales problemas de Madrid, según fuentes del sector, es que faltan recintos adecuados para la celebración de eventos que están detrás de éxitos en el turismo en ciudades como Barcelona, por ejemplo.

La Ciudad Condal cuenta con bazas para atraer el turismo joven como sus dos festivales musicales de amplio prestigio internacional: el Sónar y el Primavera Sound, perfectamente consolidados con un impacto conjunto de unos 120 millones de euros, según los cálculos de los promotores de conciertos.

Y es que la capital catalana han sabido enfocar el turismo. Organizan festivales musicales, Sónar o Primavera Sound, provocando que acuda en masa jóvenes procedentes de diversos países. Con ello, han conseguido que el nombre de Barcelona ‘suene’ por cualquier rincón, el de Madrid ya no.

También han logrado que el tráfico aéreo aumente de una manera notoria. Sólo en el Primavera Sound, el tránsito de aviones en El Prat subió un 2%, lo que permitió que por primera vez el aeropuerto catalán superara a Barajas.

Y eso es posible porque Barcelona cuenta con infraestructuras como el Fórum, donde se realizan Primavera Sound, Cruilla y Sonisphere. En Madrid, no hay instalaciones similares. El dinero se usó para construir la Caja Mágica o el Madrid Arena, recintos deportivos pensados para los Juegos Olímpicos.

Después se ha podido comprobar que esos lugares no eran adecuados para la celebración de eventos musicales. Muchas bandas internacionales de tipo medio que antes captaban público de todo el país no tienen literalmente donde tocar. Y ya no pasan por Madrid.

Tampoco las grandes, que incluso prefieren detenerse en Lisboa. En este caso, el problema sería el IVA Cultural que hace imposible a los promotores privados pagar los caches de las estrellas.

Pero las injerencias políticas, en general y los recortes han devastado a un sector que siempre es atractivo para el turismo. El último episodio se ha producido en el Teatro Real, que ha visto cómo ha sido destituido su director artístico (Gerard Mortier) con lo que han puesto en peligro una programación que estaba llena de estrellas internacionales que, quizá ahora, no acudan a Madrid.

No sólo se queja este sector. Otros como los relacionados con el turismo de negocios, plantean problemas similares. No hay tampoco instalaciones adecuadas, excepto el Palacio de Congresos para atraer a este tipo de viajeros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios madrileños achacan la caída del turismo a la mala gestión de Botella y González

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace