La vicepresidenta del Congreso, Celia Villalobos, ha vuelto ha protagonizar un nuevo enfrentamiento en el Hemiciclo que ha acabado con el abandono de los diputados de IU de la sesión plenaria. El motivo de la disputa: la moción de censura a Rajoy por el ‘caso Bárcenas’.
“Villalobos entra al trapo y se encara con los diputados del PSOE y con Yuste. Les ha espetado un “háganlo en Andalucía” como argumento”, ha relatado el diputado de IU Alberto Garzón en su perfil de Twitter.
Según el también portavoz de la formación en las comisiones de Hacienda, Economía y Presupuestos, todo ha comenzado porque Villalobos ha amonestado y amenazado de la expulsión a un diputado de IU que estaba hablando durante su intervención sobre la moción de censura.
La reprimenda ha despertado el malestar en el Hemiciclo y los diputados tanto de IU como de los socialistas han comenzado a manifestar su descontento con la “ley de silencio” que quiere imponer el PP sobre el ‘caso Bárcenas’.
Por su parte, el líder de IU, Cayo Lara, ha lamentado en declaraciones en el Congreso a la salida del pleno que el presidente de la Cámara, Jesús Posada, no haya querido explicar las razones jurídicas por las que se ha rechazado la moción de su grupo que pedía debatir sobre las responsabilidades políticas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Según Efe, Lara ha calificado de “antidemocrática”, “gratuita” e “inútil” la decisión de la Mesa y del PP y ha asegurado que lo que pretende el partido es ocultar la trama de corrupción en la que está envuelto. “Si no hacemos algo, continuará y no puede imponer la ley del silencio”, ha apuntado el líder de IU.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…