Categorías: Nacional

Los sindicatos dicen que Eurovegas es una “tomadura de pelo” para los madrileños

Las dudas que han surgido en los últimos días en torno a la llegada de Eurovegas a Madrid han disparado las alarmas de los sindicatos, que ven con estupor cómo el Gobierno central y el Ejecutivo autonómico se culpan mutuamente de un posible fracaso del proyecto. Estas organizaciones aseguran que el macrocomplejo de juego de Sheldon Adelson se ha convertido en una “tomadura de pelo” y acusan a Ignacio González y Rajoy de usar el proyecto “en beneficio de sus propios postulados”.

Así lo indica CCOO en un comunicado, en el que asegura que “cada vez son más contradictorias y confusas” las noticias sobre Eurovegas. “El PP está ignorando a la ciudadanía madrileña a la que pusieron la miel en los labios con la creación de 250.000 puestos de trabajo, que se fueron reduciendo a medida que avanzaba el tiempo y que puede quedar en nada” si, como todo apunta, finalmente no se levanta el macrocomplejo de juego en Madrid.

“El principal problema que tiene el proyecto, según todos los estudios que están saliendo a la luz, es la financiación de 17.000 millones de euros y no la ley antitabaco”, defiende el sindicato. Eurovegas “depende de los recursos financieros del propio promotor, puestos en duda en el momento actual, y del crédito que pueda obtener internacional y localmente, y ahí radica el problema”.

“Cuando el sistema financiero se encuentra en un estado de anormalidad y dependen de las ayudas de los bancos centrales para obtener liquidez y solvencia, no parece muy viable financiar un proyecto de la envergadura tan pomposamente anunciada por el Gobierno regional”, indica CCOO.

El sindicato cree que solo llegaría la financiación “con el aval de la propia Administración, cuestión que, dada la situación actual de déficit que vive el país y a ojos internacionales de nuestros socios comunitarios, no estaría bien visto para un proyecto de esas características, con la carga social que implica el tipo de negocios de Las Vegas Sands”.

Es más, dice la organización sindical, si la viabilidad del proyecto depende de la prohibición o no de fumar, “la duda sobre la solvencia del mismo” es lo que lleva a catalogarlo como una “tomadura de pelo a los ciudadanos, a los que se les ha convencido por parte del Gobierno de las bondades y el mundo de oportunidades que se abría ante la llegada del magnate y sus complejos de ocio”.

CCOO cree que Eurovegas tenía también su proyección en la adjudicación o no de los Juegos de 2020 a la candidatura de Madrid. Ahora, “diluida la fantasía de las olimpiadas como un elemento más de negocio, el riesgo real de que no se lleve a cabo supone otro revés para el Gobierno regional, que tanto protagonismo ha alcanzado en la defensa y promoción de los intereses de Las Vegas Sands en Madrid”.

El sindicato asegura que “son ya demasiadas promesas incumplidas por parte de este Gobierno, demasiados proyectos fallidos, demasiadas ilusiones defraudadas, demasiadas mentiras arrojadas a los madrileños en una Comunidad con un desempleo de 600.000 personas”. Por ello, dice, si Eurovegas no se lleva a cabo “tendrá que darse por parte de la Comunidad de Madrid una explicación más convincente y documentada que la prohibición de fumar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos dicen que Eurovegas es una “tomadura de pelo” para los madrileños

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace