Categorías: Nacional

Wert aconseja estudiar FP a los universitarios que se queden sin beca

José Ignacio Wert no cree que el apadrinamiento de estudiantes que propusieron hace unas semanas los rectores sea “necesario”, ya que la política de becas del Gobierno “cubre perfectamente” las necesidades de los estudiantes con dificultades económicas. No obstante, el ministro de Educación ha recomendado a los que no puedan acceder a las ayudas que opten por otro nivel educativo. “Siempre existe una alternativa dentro del sistema” para quien no alcance las notas mínimas para acceder a una beca, ha dicho.

En una entrevista con Efe, el titular de Educación ha asegurado que “nadie se va a quedar por razones económicas colgado en la enseñanza secundaria postobligatoria. Hay las alternativas de la FP de grado medio, la de grado superior, el Bachillerato y también la formación universitaria”.

Wert ha insistido en que los requisitos académicos para acceder a las becas no son, “ni mucho menos”, de excelencia, sino “de devolución por parte del estudiante a la sociedad del esfuerzo que ésta realiza para que estudie”. El ministro ha explicado que la exigencia de un 5,5 para la exención de tasas de matrícula universitaria y de un 6,5 para recibir la de renta y la de residencia se basa en análisis “rigurosos” de los rendimientos de los estudiantes que no alcanzan esas calificaciones.

El titular de Educación ha insistido en que su política consiste en “becas más generosas” que tienen en cuenta la situación económica y el aprovechamiento académico. A menor renta, resume el ministro, existe mayor cuantía de la beca; y también a mayor rendimiento, mayor cuantía. Un sistema perfectamente entendible a su parecer, sobre todo porque el sistema vigente hasta ahora “había perdido completamente de vista” que las becas también son política educativa.

Por otro lado, respecto a la reducción de alumnos que reciben ayudas ministeriales de libros y material escolar, Wert ha precisado que éstas, al contrario que las becas generales, no se conceden por circunstancias económicas familiares desfavorables, sino que pueden ser “universales”.

Las ayudas para libros y material son competencia de las administraciones educativas de las comunidades autónomas, ha especificado, y algunas decidieron dar carácter universal a la cobertura de los libros de texto mientras que otras impulsaron políticas de préstamo. Wert ha concluido defendiendo como algo “positivo” el hecho de que algunas regiones estén fomentando la reutilización y el préstamo de libros de texto.

Acceda a la versión completa del contenido

Wert aconseja estudiar FP a los universitarios que se queden sin beca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 toca máximos desde 2008 impulsado por el pacto comercial entre EEUU y China y los resultados empresariales

El principal motor de la sesión bursátil ha sido el anuncio de una reducción de…

2 horas hace

Grifols lidera las subidas del Ibex tras disparar un 179% su beneficio

En concreto, los títulos de Grifols han ganado un 6,46%, hasta intercambiarse cada acción en…

3 horas hace

Air Europa gana 116 millones y devuelve el crédito al ICO

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el…

3 horas hace

Miguel de los Santos presenta su nueva novela «Flor de avispa» en Madrid

En esta ocasión el acto contó con la participación del insigne escritor nicaragüense Sergio Ramírez,…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… El IPC de abril y los resultados de Telefónica

📌 España Neinor Homes paga dividendo de 0,410 euros brutos por acción. Publicación de resultados…

4 horas hace

Trump y Arabia Saudí firman un acuerdo de 142.000 millones de dólares en defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asumido la firma de estos acuerdos en…

4 horas hace