Categorías: Nacional

El PSOE denuncia que Gobierno «expropia» a los jubilados con su reforma de las pensiones

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha acusado hoy al Gobierno de “expropiar” derechos económicos y sociales de los jubilados con su propuesta de reforma de las pensiones, que a su juicio «cierra el círculo de las grandes mentiras electorales» del PP.

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno de la Cámara Baja, la política socialista ha afirmado que el día de ayer fue “un lunes negro para España” ya que la publicación de las cifras de ahorro que calcula el Gobierno para la reforma de las pensiones –33.000 millones de euros hasta el año 2022– supone “una expropiación clara que empobrece desde el momento en que se aplique a los pensionistas de este país”, informa Europa Press.

“La reforma de las pensiones, con esta subida por ley del 0,25% anual, supone la renuncia por ley a poder garantizar a los pensionistas su capacidad adquisitiva, al desvincularla la actualización del IPC. Eso supone una expropiación año tras año a los 9 millones de pensionistas actuales y a os cerca de 8 millones que se incorporarán al sistema en los próximos quince años”, ha reprochado.

Así, ha instado a todos los ciudadanos a “recordar todos los días” que el PP se presentó a las elecciones de noviembre de 2011 con un programa electoral en el que se comprometía a «meter la tijera en todo menos en sanidad, educación y pensiones, y en no dar un solo euro público a la banca”. “Y tras este largo recorrido al frente del Gobierno, Mariano Rajoy ha devastado la sanidad pública, la educación y las pensiones”, subrayó la parlamentaria del PSOE.

Por eso, Soraya Rodríguez ha acusado al Ejecutivo de estar cometiendo “un gran fraude electoral” y de no contar con legitimación democrática por haber incumplido su programa de Gobierno. “No sólo es que no llevaban estas medidas en su programa, sino que proponían exactamente todo lo contrario de lo que están haciendo”», ha insistido.

Y eso mientras, al mismo tiempo, ha concedido “37.000 millones de euros de ayudas públicas a la banca privada” que «ya ha renunciado a recuperar», lo que supone colocar esa carga “en la mochila de todos los españoles, aumentando de forma escandalosa la deuda pública”. Por todo ello, ha concluido que “esta reforma, recorte, expropiación de las pensiones va a contar con la oposición firme, rotunda y de frente del PSOE”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE denuncia que Gobierno «expropia» a los jubilados con su reforma de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace