Categorías: Nacional

Rajoy ofrece diálogo ‘sin fecha de caducidad’ a Mas pero sólo si respeta la ley

Rajoy ha respondido hoy la carta que Artur Mas le envió en julio con otra misiva en la que le ofrece «diálogo sin fecha de caducidad» con la condición de que respete el marco jurídico” y en la que sólo menciona la consulta soberanista en una ocasión.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido la petición de una consulta de autodeterminación que le hizo en julio el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ofreciendo un diálogo que «no tiene fecha de caducidad», pero respetando el marco jurídico para ser coherente con la democracia.

«El mejor servicio a la legitimidad democrática que usted invoca es precisamente respetar ese marco jurídico» en que los gobiernos se legitiman y en que los ciudadanos ven garantizada la convivencia, dice la carta fechada el 14 de septiembre, a la que ha tenido acceso Europa Press.

«Los vínculos que nos mantienen unidos no pueden desatarse sin enormes costes afectivos, económicos, políticos y sociales», añade en su carta, en la que insiste en la lealtad y corresponsabilidad recíprocas.

Añade que su Gobierno apuesta por fortalecer los lazos y «huir de los enfrentamientos», y tiene en cuenta tanto la relevancia de Cataluña en España como su riqueza, pluralidad y singularidad de la sociedad, a la que muestra su afecto.

El presidente asegura que siempre ha estado comprometido con el diálogo para resolver «diferencias» políticas o de cualquier tipo, siempre también sin perder el respeto al marco jurídico, que protege y vincula a la vez a todos.

El único momento de la carta en que se alude a ‘consulta’ es la primera frase, en que Rajoy introduce su respuesta a la petición «de abordar un proceso de negociación para la celebración de una consulta».

Desde ese párrafo hasta el último, ofrece diálogo hasta el final de su texto, en que constata: «Juntos ganamos todos y separados todos perdemos», por lo que le propone lealtad con las instituciones y con los ciudadanos en estos momentos de dificultad económica y social.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy ofrece diálogo ‘sin fecha de caducidad’ a Mas pero sólo si respeta la ley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace