Rajoy ha respondido hoy la carta que Artur Mas le envió en julio con otra misiva en la que le ofrece «diálogo sin fecha de caducidad» con la condición de que respete el marco jurídico” y en la que sólo menciona la consulta soberanista en una ocasión.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido la petición de una consulta de autodeterminación que le hizo en julio el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ofreciendo un diálogo que «no tiene fecha de caducidad», pero respetando el marco jurídico para ser coherente con la democracia.
«El mejor servicio a la legitimidad democrática que usted invoca es precisamente respetar ese marco jurídico» en que los gobiernos se legitiman y en que los ciudadanos ven garantizada la convivencia, dice la carta fechada el 14 de septiembre, a la que ha tenido acceso Europa Press.
«Los vínculos que nos mantienen unidos no pueden desatarse sin enormes costes afectivos, económicos, políticos y sociales», añade en su carta, en la que insiste en la lealtad y corresponsabilidad recíprocas.
Añade que su Gobierno apuesta por fortalecer los lazos y «huir de los enfrentamientos», y tiene en cuenta tanto la relevancia de Cataluña en España como su riqueza, pluralidad y singularidad de la sociedad, a la que muestra su afecto.
El presidente asegura que siempre ha estado comprometido con el diálogo para resolver «diferencias» políticas o de cualquier tipo, siempre también sin perder el respeto al marco jurídico, que protege y vincula a la vez a todos.
El único momento de la carta en que se alude a ‘consulta’ es la primera frase, en que Rajoy introduce su respuesta a la petición «de abordar un proceso de negociación para la celebración de una consulta».
Desde ese párrafo hasta el último, ofrece diálogo hasta el final de su texto, en que constata: «Juntos ganamos todos y separados todos perdemos», por lo que le propone lealtad con las instituciones y con los ciudadanos en estos momentos de dificultad económica y social.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…