Categorías: Nacional

La Marea Verde vuelve a la carga contra Wert: hará un referéndum sobre los recortes a la Educación pública

La Marea Verde va a seguir luchando contra José Ignacio Wert y sus recortes este curso. El colectivo formado por padres, profesores y estudiantes ha decidido organizar una Consulta por la Educación Pública para sondear a la ciudadanía sobre las medidas adoptadas por el ministro de Educación y los gobiernos regionales, con las que el PP está ‘desmantelando’ la escuela pública. La fecha que baraja el colectivo para realizar este particular referéndum, que contará con mesas de votación por todo el país, es la semana del 10 al 17 de noviembre.

El próximo 23 de septiembre los encargados de poner en marcha esta iniciativa presentarán oficialmente la Consulta por la Educación pública, en un acto que comenzará a las 18 horas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid (Metro: Ciudad Universitaria)

Tras esta presentación, según recoge la web de la Consulta, “tendrá lugar también la primera asamblea organizativa en la que se ratificarán todas las decisiones tomadas hasta ahora, se fijarán los pasos a seguir y los grupos de trabajo definitivos, y se buscará fecha para la siguiente asamblea”.

Un acto que tiene “carácter abierto y democrático” y en el que el colectivo invita a participar a cualquiera que lo desee y que esté en contra de la “ola de recortes” que ha implantado tanto el Ministerio de Educación como los Ejecutivos autonómicos.

Esta consulta se hará sobre todas las etapas educativas de la pública (Infantil, enseñanzas medias, enseñanzas universitarias, Formación Profesional, enseñanzas artísticas y Escuelas Oficiales de Idiomas). Según recoge la web de la Consulta, “cada fase de Educación tendrá una pregunta independiente para que sea la sociedad en su conjunto quien exprese su voluntad en lo referente a cada una de las etapas educativas”.

La idea de hacer este referéndum por la Educación pública surgió de un grupo de estudiantes que quisieron hacer algo frente a las sucesivas subidas de tasas. Entienden que “el desarrollo de un país no se debe basar únicamente en el ladrillo y la hostelería, sino en la ciencia y el conocimiento”, y para ello “es necesario tener un sistema educativo que permita dicho desarrollo.

No obstante, “de poco sirve un buen sistema universitario si las bases no funcionan”, y es por ello que pensaron que “era necesario ampliar el proyecto a todas las fases de la Educación”, en las que se hará una consulta estatal, probablemente entre el 10 y el 17 de noviembre ya que esas son las “fechas más adecuadas teniendo en cuenta el calendario escolar y las condiciones climáticas”.

Este referéndum está proyectado a imagen y semejanza de la consulta realizada por sanitarios y pacientes en Madrid el pasado mes de mayo contra la privatización de hospitales. La idea de la Marea Verde es obtener, al menos, resultados similares a los de la Consulta por la Sanidad pública que se llevó a cabo entre el 5 y el 10 de mayo, en la que se logró a participación de casi un millón de ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Verde vuelve a la carga contra Wert: hará un referéndum sobre los recortes a la Educación pública

V.M.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace