El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha defendido que Europa «repiense sus fuerzas militares» puesto que sus ejércitos han reducido presupuestos, personal y capacidad operativa pero deberán afrontar los «desafíos del futuro» y EEUU no va a estar «siempre ahí».
Aznar ha pronunciado en Washington la conferencia inaugural de la School of Advanced Internacional Studies (SAIS) de la Johns Hopkins University, en la que ha reflexionado sobre los cinco desafíos que a su juicio tiene Europa por delante, uno de ellos, en materia de defensa, según La Vanguardia.
El expresidente ha asegurado que son al menos dos la grandes razones que deben empujar a Europa a esta reflexión; por un lado, que EEUU «parece estar en retirada del mundo», al menos de algunas regiones como la europea; por otro, la falta de transiciones democráticas en Oriente Medio, «que están fatalmente empantanadas en violencia, golpes militares y guerra civil, como hemos podido ver en Siria».
Aznar ha considerado que conforme la percepción sobre estos riesgos y desafíos evolucione, también la opinión pública permitirá «un nuevo discurso» en materia de defensa.
El expresidente ha pedido también avances en la Unión en otros capítulos. El primero, el de la economía y el estado del bienestar, cuyos límites deben ser revisados en busca de «un balance más razonable entre derechos y responsabilidades y entre lo estatal y lo individual». «El futuro del euro y de la Unión Europea como área de libertad, prosperidad y oportunidad depende esencialmente de nuestro compromiso con reformas estructurales profundas que hagan nuestras economías más flexibles, abiertas y competitivas», ha asegurado.
También ha reclamado instituciones «más representativas, eficientes y explicables», ya que «la combinación de una larga crisis económica y la falta de una acción decisiva de parte de las instituciones está provocando un aumento de los movimientos populistas y nacionalistas en Europa», ha dicho.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…