Categorías: Nacional

UPyD se resquebraja en Cantabria y País Vasco

UPyD está viviendo una de sus peores crisis internas en Cantabria y en el País Vasco desde su ‘desembarco’ en ambas regiones. En tierras cántabras, el 44% de sus afiliados, de los 81 que tiene la formación magenta, han decidido darse de baja por discrepancias con Rosa Díez. Renuncias que se suman a la del coordinador de la formación en el País Vasco, Nicolás de Miguel, que deja el partido denunciando actitudes “sectarias”.

Mientras que multitud de encuestas y medios internacionales destacan el ascenso de UPyD en intención de voto, que pueden llevar a este partido a ser ‘llave’ de gobierno, la formación magenta se resquebraja en Cantabria y en el País Vasco.

El sector crítico con el liderazgo de Rosa Díez en la región cántabra ha decidido poner fin a su implicación con el proyecto político y se han dado de baja. En concreto, la renuncia asciende a 36 integrantes de UPyD, el 44% de sus afiliados, después de que la dirección nacional del partido abriera expediente disciplinario a la concejala de Santoña, María Fernanda Linares, por “una mala administración de recursos” y por su “utilización en beneficio propio o de allegados”, según Eldiariomontanes.es.

Unas bajas que han afectado al propio Consejo Local del partido en Santander, dónde han dicho ‘adiós’ ocho de sus nueve miembros, que pertenecían al único organismo interno elegido por primarias.

Esta situación se ha trasladado a otras localidades como la mencionada Santoña, Torrelavega o Solares. Y es que, según el coordinador del Consejo Local de Santander, Juan Ramón Carrancio, portavoz de este sector crítico, aseguró a Eldiariomontanes.es, que “este partido es fantástico de cara al exterior”, pero “también es una gran mentira, una estafa intelectual”.

“El comportamiento de UPyD donde tiene el poder, que es dentro del partido, no tiene nada que ver con lo que se pregona. Tenemos el mismo comportamiento que andamos criticando, con toda la razón del mundo, de cara al exterior”, remarca Carrancio que defiende que los que se marchan “somos gente que no estamos aquí ni para medrar políticamente ni para soportar un engaño”.

Incluso va más lejos en sus críticas y destaca que “poco a poco hemos ido descubriendo que UPyD es un proyecto personal de Rosa Díez para auparse, ella y su entorno, tanto en Madrid como en provincias”.

A todo esto hay que unir la situación en el País Vasco, donde, según ‘El País’, el que fuera cabeza de cartel de San Sebastián por UPyD en las últimas municipales y actual coordinador general del partido, Nicolás de Miguel, ha presentado su renuncia.

“Me voy porque he descubierto un aparato sectario que no sólo no admite ni el debate ni las críticas internas, sino que margina a quien discrepa”, ha asegurado De Miguel al periódico de Prisa. Y es que, el historiador entró en UPyD “pese a Rosa Díez, pensando que el proyecto merecía la pena, que se trataba de una formación que iba a transitar entre los ciudadanos para buscar soluciones más participativas, y sólo busca el poder”, pero “las ideas se están transformando en ocurrencias y si discrepas te demonizan”.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD se resquebraja en Cantabria y País Vasco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

2 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

2 horas hace

Criptomonedas en julio y agosto: precios, regulación y ránking de las que más suben

Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum…

3 horas hace

Contratos millonarios a artistas: así han gastado las administraciones en conciertos en la última década

El gasto cultural no es ajeno a la fiscalización ciudadana. A diferencia de los convenios…

4 horas hace

Vuelta a España 2025: recorrido, favoritos, equipos y etapas clave

La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…

16 horas hace

Incendios en España: más de 400.000 hectáreas arrasadas y los focos se concentran en el noroeste

La ola de fuego de agosto ha disparado la superficie calcinada y tensiona los servicios…

17 horas hace