Categorías: Nacional

Los padres ampliarán su demanda por prevaricación contra Figar para incluir el ‘tasazo’ universitario

Los padres tampoco se han quedado callados ante la decisión de Lucía Figar de subir las tasas universitarias un 20% de media de cara al nuevo curso. La FAPA Giner de los Ríos ha calificado la decisión de “inaceptable” porque “expulsará” a miles de alumnos de la universidad pública, y ha anunciado que ampliará la demanda por un presunto delito de prevaricación que prepara contra Figar por el cierre de varios colegios públicos para incluir este incremento de precios.

“La consejera sabe que perjudica a muchos alumnos y a sus familias con estas decisiones y, no obstante, las toma”. Así ha explicado a EL BOLETÍN José Luis Pazos, presidente de la FAPA Giner de los Ríos, esta iniciativa. Los padres han decidido poner en marcha “nuevas actuaciones que respondan a este escenario continuado de ataques a los ciudadanos madrileños”, por lo que incluirán la subida de tasas aprobada ayer por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en la demanda por un presunto delito de prevaricación que preparan contra Figar.

Además, ha dicho el representante de este colectivo, han dicho a los servicios jurídicos de la FAPA que estudien si caben otras actuaciones contra la desmesurada subida de los precios para estudiar en la universidad pública. “El objetivo de la consejera es que estudiar en la pública sea más caro que en la privada. Ya lo ha conseguido con las Escuelas Infantiles, y ahora quiere exportar el modelo al resto de niveles de enseñanza”, ha aseverado Pazos.

En una nota, la FAPA Giner de los Ríos indica que con esta decisión la Comunidad de Madrid da una nueva muestra de su intención de “privatizar la educación, expulsando de la misma al alumnado cuyas familias no tengan una situación económica desahogada, algo que no tiene en este momento la inmensa mayoría”.

La FAPA estima que, “a los varios miles de estudiantes que ya renunciaron a continuar sus estudios cuando se inicio el pasado curso escolar -alrededor de 8.000- por no poder pagar las tasas universitarias o de la Formación Profesional de Grado Superior, se sumarán muy posiblemente muchos más en el inicio del próximo curso”.

En opinión de los padres, la Comunidad de Madrid sólo busca “volcar la demanda hacia la red privada, tal y como ha hecho con la Educación Infantil. En esta etapa, algunas guarderías privadas han anunciado también una nueva subida de cuotas, sobre la que la Consejería ha guardado silencio hasta el momento, y que se confirmará antes de que se inicie el próximo curso escolar”, asevera la FAPA.

“En este momento, ya son más altas las cuotas en la red pública que el coste final de las que existen en la red privada al descontar los cheques guarderías que facilita la Consejería, esquilmando con ellos las arcas públicas. Mientras, las familias siguen sin becas de comedor ni ayudas para los libros de texto”, dice la nota.

Asimismo, los padres aseguran que “en la Formación Profesional de Grado Superior pasa otro tanto de lo mismo, pero no puede sorprender que la Consejería siga esa senda cuando ha eliminado la concertación de esas enseñanzas en los centros privados. Para beneficiar a la escuela privada, los costes de la red pública son incrementados y, con el paso del tiempo, ocurrirá lo mismo que ya sucede con las Escuelas Infantiles y está empezando a ocurrir con la Universidad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los padres ampliarán su demanda por prevaricación contra Figar para incluir el ‘tasazo’ universitario

V.M.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace