Categorías: Nacional

Confusión entre los universitarios al matricularse debido a la nueva subida de tasas

La confusión reina entre los estudiantes. Los universitarios madrileños que ya han empezado a matricularse para el curso que viene se han encontrado con una ‘amarga’ sorpresa: todavía no saben cuánto tendrán que pagar por cada asignatura. Los elevados precios que reflejan sus matrículas son sólo provisionales, y así se lo hace saber el centro a través de un mensaje, en el que recuerdan que podrían tener que pagar más porque aún no se han cerrado los precios para el curso que comenzará en septiembre. La nueva subida de tasas impulsada por Lucía Figar será aprobada hoy en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Esa es la sorpresa con la que hoy se ha encontrado S.M.C., un alumno de la licenciatura de Economía de la Universidad Rey Juan Carlos. Sólo le queda una asignatura, 12 créditos por los que, provisionalmente, tendrá que pagar 450 euros. Es su tercera matriculación, y sólo paga un 25% de la misma debido a que ya no hay clases presenciales por la implantación de los grados, pero el precio no está cerrado.

Así se lo ha hecho saber el centro con un mensaje en el que le advertían de que los precios podían subir porque aún no habían salido los precios de este curso. Según ha anunciado la Consejería de Educación madrileña, la carrera de este estudiante sufrirá un aumento del 27% de las tasas. Esa es la subida que afectará a las carreras de humanidades y ciencias sociales el próximo curso, según el decreto impulsado por Lucía Figar, ya que los precios para las carreras de ciencias y ciencias de la salud se elevarán un 21,59%, mientras que las ingenierías sufrirán un incremento del 13%.

Este alumno de la Rey Juan Carlos ha dicho a EL BOLETÍN que la nueva subida de tasas le parece “una broma”, sobre todo después de que el año pasado las matrículas ya se encareciesen un 38% de media. “Veremos qué pasa al final”, ha dicho, sobre todo porque muchos de sus compañeros están en su misma situación, haciendo frente a unos precios ya de por sí elevados y que acabarán por subir aún más.

Una situación que se produce a pesar de que este año miles de alumnos han sido incapaces de pagar sus matrículas por la subida de tasas decretada por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, a principios del curso pasado.

No obstante, los universitarios no son los únicos que viven en la incertidumbre. Los estudiantes que hace un mes hicieron la Selectividad con vistas a acceder a la enseñanza superior han conocido hoy si han sido admitidos en la carrera que solicitaron, aunque puede que muchos ya no puedan asumir los nuevos precios.

Tendrán que esperar para saber la cuantía exacta de la subida, ya que según ha dicho Figar, aunque el Gobierno regional fijará los precios máximos -se decretará un incremento medio por crédito de 4,97 euros-, serán las propias universidades las que establecerán los precios en cada uno de los estudios que ofertan.

Acceda a la versión completa del contenido

Confusión entre los universitarios al matricularse debido a la nueva subida de tasas

V. Mora

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace