Categorías: Nacional

Las ONGs se alían con la Defensora del Pueblo para pedir un plan del rescate al Gobierno

La morosidad de las Administraciones Públicas está haciendo mucho daño a las ONGs que esperaban un gesto del Gobierno para salir del colapso. Sin embargo, por ahora, el posible ‘rescate’ queda lejos. Aunque cuentan con un buen aliado: Soledad Becerril, la Defensora del Pueblo.

Las autodenominadas ‘entidades sociales’ se habían llevado un buen disgusto al conocer las nuevas condiciones incluidas por Hacienda en las líneas de crédito ICO previstas en la segunda edición del plan de pago a proveedores se excluyen las deudas generadas por los convenios o las subvenciones.

Todo un varapalo para las ONGs que reaccionaron agrupándose para exigir al Gobierno de Rajoy su inclusión en este plan. Sabían que se juegan casi la supervivencia en el intento.

La petición, según una información publicada por el portal Ethic.es, fue planteada al Gobierno por las entidades del Grupo Compartir, integrado por varias fundaciones cercanas al entorno del PP.

Sencillamente, si Hacienda no abría la mano, muchas de estas organizaciones pueden ir directas a su desaparición, ya que buena parte de sus ingresos, casi la fundamental, procede directamente de convenios o subvenciones.

En su argumentación incluyeron algunos datos para dar idea de la magnitud que podría tener la catástrofe. El ‘tercer sector’, otro de los nombres con el que se conoce a este tipo de organizaciones, da empleo a más de 530.000 personas, que suponen un 2,7% de la población activa y genera un 1,69% del PIB.

Además, claro, del menoscabo de la labor social que realizan estas organizaciones y que en tiempos de crisis como los actuales es aún más importante, por lo que el retraso de los convenios y las subvenciones que deben abonar los ayuntamientos no sólo afectaría a la calidad de los servicios y el empleo, supondría un estrangulamiento financiero casi total para el sector.

La campaña, sin embargo, no hubiera tenido éxito sin la participación decisiva de la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril. Su intermediación fue decisiva para que en la última versión del Decreto Ley, se ampliara la definición de proveedor a las entidades del tercer sector con conciertos suscritos en materia sanitaria, educativa y de servicios sociales, o los que estén destinados a actividades de atención a menores, personas con discapacidad o tercera edad.

Tras el éxito, Becerril y las ONG aspiran a más. La Defensora del Pueblo quiere que Hacienda amplíe a estas entidades el aplazamiento de las deudas con Hacienda y la Seguridad Social que tengan estas fundaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ONGs se alían con la Defensora del Pueblo para pedir un plan del rescate al Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace