Categorías: Nacional

Los ‘Afectados por la Hipoteca’ se distancian de IU por el piso de un desahuciado que compró Valderas

Ada Colau ha criticado al vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, por comprar el piso de un desahuciado a pesar de haber luchado contra esta práctica en los últimos meses. En opinión de la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), “enriquecerse con la desgracia de un vecino que se queda en paro y es desahuciado no es normal, es repugnante”.

La cara visible de la PAH se ha expresado en estos términos a través de su cuenta de Twitter apenas unas horas después de que el portavoz parlamentario de IU en Andalucía, José Antonio Castro, defendiese a Valderas argumentando que la compra del piso de su vecino, embargado por el banco, es una acción que “ha formado parte de la cotidianidad de este país”.

Unas palabras contra las que también ha cargado Colau, que considera que la actitud de IU Andalucía es “inmoral” y ha defendido que “no se debe normalizar la especulación” de las entidades financieras.

Aunque Diego Valderas no se ha quedado callado y hoy mismo ha comparecido ante la prensa para responder a la información publicada por el diario ABC, en la que se afirma que el vicepresidente de la Junta compró en 1995 “el piso de enfrente del que ya tenía en su pueblo, Bollullos del Condado (Huelva), directamente a la Caja de Ahorros El Monte justo después de que esta entidad desahuciara a su propietario, M.J.A., que tras quedar en el paro, no pudo seguir pagando un préstamo que debía a la citada caja”.

Valderas ha afirmado que estamos ante una noticia de hace mas de veinte años que, en su opinión, “persigue un determinado interés”. El miembro de IU ha dicho sentirse “víctima de un ataque personal” y por ello ha decidido comparecer, no sin antes advertir que no volverá a entrar en este tema. Su intención era dejar claro que este ‘montaje’ se ha llevado a cabo “para descalificar nuestras políticas” de lucha contra los desahucios.

En la rueda de prensa, el vicepresidente andaluz ha negado que, como se ha dicho en los últimos días, nadie le ofreciera comprar la vivienda. Según algunas informaciones, el vecino de Valderas le había ofrecido el piso por la cantidad que le quedaba por pagar, ocho millones de pesetas, aunque este habría preferido esperar para comprarlo más barato en la subasta, concretamente por cinco millones.

Valderas ha explicado que optó a la compra tras tres subastas de la caja que fueron declaradas desiertas, y que se hizo con la vivienda “a un precio de 5 millones estando tasada en 3,5”.

El vicepresidente de la Junta ha dicho que no tiene “conciencia de haber hecho daño a nadie ni de haberse aprovechado de nadie”, y ha señalado que ha actuado en base a la “legalidad, legitimidad y ética”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘Afectados por la Hipoteca’ se distancian de IU por el piso de un desahuciado que compró Valderas

V.M.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace